Te compartimos una serie de actividades que te ayudarán a aumentar tu autoestima progresivamente.
Aunque todas buscamos ser la mejor versión de nosotras mismas y nos cuidamos y consentimos, a veces los pensamientos negativos pueden jugar en nuestra contra y hundir nuestra autoestima.
A continuación te compartimos una serie de puntos que te ayudarán a aumentar tu autoestima progresivamente.
1. Cree en ti misma. Nunca dudes de tu potencial, de tu inteligencia y fortaleza. No te compares, recuerda siempre que eres única.
2. Deshazte de esa voz interna que trata de sabotearte y te hunde, que te dice cosas negativas. Cuando lleguen a tu mente pensamientos como "no eres suficiente" o "no vas a poder", cámbialos rápidamente. SÍ PUEDES. SÍ ERES SUFICIENTE. SÍ LO VALES.
3. Autoafírmate constantemente. Repítete todos los días frente al espejo: Soy guapa. Soy feliz. Soy capaz. Puedo hacerlo. Las repeticiones se te irán grabando inconscientemente y al final te creerás realmente todo lo positivo que pienses sobre ti; todo lo buena que eres.
4. No busques más aprobación que la tuya. Tienes que saber que siempre va a haber alguien que tenga algo malo que decir y opinar, por eso tienes que serte fiel a ti misma y no tomar decisiones en base a lo que los demás pensarán y dirán. Vístete como a ti te guste, con la ropa que te sientas cómoda; toma tus propias decisiones.
5. Trata de ser coherente entre lo que piensas y cómo actuas.
6. Haz una lista de 10 cosas postivas acerca de ti misma y cada vez que te sientas decaída o insegura, vuelve a leerlas.
7. Ama a tu cuerpo. A fin de cuentas, es el único que tienes y el que te va a acompañar toda tu vida. Más vale tener una relación de amor y aprecio, que de odio y reproche.
8. Haz deporte todos los días. Ya sea salir a caminar durante media hora, o meterte a alguna clase de cardio, el ejercicio hará que te veas mejor y que te sientas mejor (recuerda que con el deporte liberamos endorfinas). Es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti y por tu salud física y mental.
9. Evita las comparaciones. No te compares con otras/os. Si admiras la seguridad de otra persona, o su manera de ser extrovertida, trata de superarte a ti misma y convertirte en tu mejor versión. Si te comparas y te sientes menos, disminuirás tu autoestima.
10. Dale importancia a tu vida social. Salir con tus mejores amigas a tomarte un café o una copa y hablar sobre tu día a día es de gran importancia para mantenerte sana, desahogarte y liberar el estrés. ¡OJO! Siempre y cuando sean personas sanas, positivas y con criterio.
Crédito de foto: Jack Cardiff vía lxwoud.wordpress.com