Los errores de trabajo ocurren todo el tiempo especialmente cuando te encuentras en tu primera semana de trabajo.
En este punto los ataques de nervios son más comunes de lo que creemos. ¿Te llevarás bien con tus nuevos compañeros de trabajo? ¿La ropa que llevas puesta es la adecuada para este nuevo trabajo? ¿Cómo será en realidad tu jefe o jefes?. Probablemente ninguna de las preguntas anteriores sean tan relevantes. Sin embargo, hay un aspecto en el que todos los expertos coinciden y es el hecho en que la primera impresión que causes es muy importante.
El problema radica precisamente en esto. Necesitas conocer cómo lograr un equilibrio entre tu forma de ser personal y profesionalmente hablando. ¿Qué es lo que debes hacer y lo que no debes de hacer cuando se trata de tu primera semana de trabajo?
Así que si estás pensando en cambiarte de trabajo nosotros te compartimos algunos consejos de profesionales y expertos sobre los errores más comunes en tu primera semana de trabajo.
ERRORES MÁS COMUNES QUE COMETES EN TU PRIMERA SEMANA DE TRABAJO
NO PREGUNTAR
Cuando eres nueva en el trabajo hay una cosa que siempre debes tratar de evitar a toda costa y es el hecho de no hacer preguntas. Dominique Stillman, coach de liderazgo y practicante de neurociencia aconseja, a quienes se integran a un nuevo trabajo, a no quedarse con ninguna duda sobre lo que su jefe les diga.
“Uno de los errores más comunes es la falta de confianza para hacer preguntas fingir haber entendido y solamente asentir con la cabeza por compromiso y no por comprensión.” Explica Stillman.
Hacer preguntas durante tu primera semana de trabajo en lo que te adaptas es algo que tus jefes esperan y esto ayudará a generar mayor confianza pues en realidad una persona nueva que no tiene preguntas resulta un tanto desconcertante.
Hacer preguntas siempre es bueno pues de esta manera estarás mostrando el interés y el deseo por aprender, sin embargo, sí es importante que elijas las preguntas correctas en el momento adecuado y a la persona ideal tratando de evitar a toda costa un exceso.
LLEGAR A TU PRIMERA SEMANA DE TRABAJO SIN UN ESTILO PROPIO
Probablemente esto te parezca imposible al llegar a un nuevo trabajo pues se trata de adaptarte al ambiente que ya se tiene, sin embargo, es importante tener tu propia marca y venderte a ti mismo y a tus ideas.
A pesar de que esto te parezca un poco complicado cuando te acabas de incorporar a un equipo de trabajo es importante que te asegures de que tu voz y tu opinión también sean escuchadas desde un inicio.
Pero recuerda que los excesos son malos. Por eso trata de llegar con una marca personal clara pero que sea flexible para adaptarse a los valores y objetivos de tu nuevo trabajo.
Sigue estos Consejos que toda joven empresaria debería seguir
CRITICAR RECIÉN LLEGANDO
Es muy común que cometas muchos errores en tu primera semana de trabajo y este es de los más comunes.
Probablemente en un principio no te sientas segura con todos tus compañeros, tal vez no te gusta y no te adaptes tan fácilmente a tu jefe ni tampoco encuentres el lugar exacto para desayunar o comer y así puedes encontrar muchas cosas más que no te van a gustar.
Sin embargo, es importante que no dejes que esto te cree una mala impresión del ambiente laboral inmediatamente. Recuerda que es tu primera semana de trabajo y lo mejor será que evites criticar lo más que puedas.
Es mejor mantener esas críticas contigo hasta que estés completamente segura de que son válidas y tengas razones de peso para realizarlas.
PRESENTARTE A TI MISMO O NO HACERLO
Lo sabemos, llegas a tu nuevo espacio de trabajo y lo único que puedes sentir son nervios. Sí, te encuentras ansiosa por acercarte a tus nuevos compañeros de trabajo y comenzar a hacer amigos, sin embargo, te sientes tímida y no sabes si dar o no dar ese primer paso.
Esta suele ser una decisión bastante difícil especialmente cuando te incorporas a un grupo ya establecido. Por esta razón te aconsejamos que primero pienses ¿cuál es la impresión que quieres causar? ¿qué es lo que quieres que la gente piense o sienta acerca de ti en esta primera semana?
Esto te ayudara a identificar cuáles son las acciones y el comportamiento que debes tener para poder crear esa impresión en los demás. Este punto será de gran utilidad para aquellas personas que son bastante tímidas, pero desean esforzarse un poco más para crear nuevas relaciones laborales.
Aliviar tu ansiedad es posible con estos sencillos trucos de trabajo
SENTIR QUE TIENES QUE QUEDARTE HASTA TARDE EN TU PRIMERA SEMANA DE TRABJO
¿Te sientes incomoda de salir a tu hora puntualmente cuando apenas vas comenzando?
Entendemos perfectamente esa sensación de salir a la hora exacta puede hacerte sentir que tu jefe te está juzgando por eso. Sin embargo, el consejo que podemos darte es que siempre debes irte puntualmente ya sea tu primera semana de trabajo o la última.
Probablemente los primeros días la carga de trabajo no sea tan grande lo cual te desocupe antes de tu hora de salida. Aprovecha el tiempo libre para crear nuevas relaciones con tus compañeros o pregunta si puedes ayudarles en algo.
Si después de eso ya no tienes nada que hacer entonces podrás irte a descansar sin culpa alguna. Es importante que si en tu contrato no está establecido qué tengas que salir más tarde, no comiences a convertirlo en un hábito por querer hacer un favor.
Recuerda que en ocasiones los favores se convierten en obligaciones.
SENTIRTE CÓMODO MUY PRONTO
Sabemos que el cambio te tiene muy emocionada y que tú estás comprometida en dar todo de ti por crear un ambiente laboral agradable. Sin embargo, recuerda que tu llegada cambia por completo a todo tu equipo de trabajo y que ellos también tienen que adaptarse a esto.
Probablemente ellos no se sientan tan emocionados con tu llegada como tú; Por esta razón es importante que te des tiempo para conocer a cada uno de tus nuevos compañeros. Trata de mantener un equilibrio, no seas ni tan extrovertida ni tan introvertida, dale tiempo al tiempo y las cosas se irán acomodando poco a poco ¿Cuál es la prisa?
Te recomendamos leer: Preguntas rápidas con Aurora Gil
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram