La OMS ha catalogado las carnes procesadas en el mismo grupo de riesgo de cáncer que el tabaco y el humo de combustibles.
La OMS ?Organización Mundial de la Salud? ha catalogado las carnes procesadas tales como el tocino, el jamón y las salchichas en el mismo grupo de riesgo de cáncer que el tabaco y el humo de combustibles. Según un grupo de 22 científicos, quienes trabajan para la Investigación del Cáncer en Lyon, Francia, evaluaron más de 800 estudios de varios continentes sobre la carne y el cáncer, y llegaron a la siguiente conclusión:
"La carne procesada se clasificó como carcinógena para los humanos, basada en evidencia suficiente para deducir que su consumo causa cáncer colorrectal", afirma la organización en su comunicado de prensa.
Los expertos alertan que el consumo de 50 gramos al día de jamón, tocino u otras carnes procesadas, aumenta en un 18 por ciento el riesgo de padecer cáncer de colon, de próstata y páncreas.
"Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida?, dijo el doctor Kurt Straif, Jefe del Programa de Monografías de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer: "en vista del gran número de personas que consumen carne procesada, el impacto global sobre la incidencia del cáncer es de importancia para la salud pública?, añadió.
Además, recomiendan que semanalmente no se exceda el consumo de 500 gramos de carne roja (cerdo, cordero y ternera). "La evidencia sugiere que comer menos de medio kilo de carne roja a la semana, no aumenta significativamente el riesgo de padecer cáncer intestinal?.
Mientras que la carne roja, en medida y como parte de una dieta sana y equilbrada puede ser una buena fuente de nutrientes y vitaminas, las carnes procesadas pueden ser altas en grasas y sal, por lo que se debería evitar su consumo.
Puedes leer el comunicado de prensa de la OMS y la IARC aquí: http://www.iarc.fr/
Crédito de fotografías: Instagram & Getty Images