Este reporte indica que no sólo las mujeres son la minoría afectada, sino que si estas no están recibiendo el porcentaje justo que merecen, también se está viendo afectada la economía mundial..
Un nuevo estudio realizado por una consultoría estadounidense afirma que si las mujeres realmente ganaran lo mismo que los hombres, el mundo sería 28 trillones de dólares más rico. Una muestra de que para lograr la equidad salarial, todavía queda un gran camino por recorrer.
?Si se redujera la desigualdad de género, se le daría la oportunidad al mundo de crecer económicamente; prácticamente en todas las regiones y países?, afirmó uno de los autores del estudio. Entre otros datos que se arrojaron, se demostró que las mujeres únicamente producen el 37% del PIB (Producto Interno Bruto) global, lo que representa un gran desajuste.
Según explica esta investigación, si existiera una economía más justa, habría más dinero para cubrir tanto necesidades como programas sociales, de educación, infraestructura, etc.
Otro gran problema, es que el 75% de los trabajos no pagados los realizan las mujeres (desde labores del hogar hasta la filantropía). La empresa estima que las ganancias de estas tareas, en caso de ser pagadas, ascenderían a los 10 billones de dólares por todo el tiempo y energía que se les invierte.
Posiblemente la revelación más dura de este estudio, es la que busca concientizar sobre el gran problema que sigue existiendo en algunas culturas: el aborto selectivo por sexo. Más de un millón de niñas cada año no llegan a nacer pues los embarazos son interrumpidos por ?el escaso valor económico que estas representan?.
Crédito de foto: Getty Images