México lidera la clasificación de países industrializados.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado las cifras con los países que trabajan más horas al año y aunque no son datos uniformes, es una base bastante amplia y cercana a la realidad.
El país industrializado que lidera la lista es México con una jornada laboral de dos mil 228 horas anuales. Le sigue Costa Rica con dos mil 216 horas y Chile en tercer lugar, a pesar de que este año su jornada media anual cayó por debajo de las dos mil horas. Por su parte, Grecia se posicionó como el país europeo donde más se trabaja.
Debido a que los métodos de cálculo que se utilizaron para definir las cifras son dispares, los datos obtenidos sirven más para medir la evolución a lo largo del tiempo que para comparar distintos países para un año dado.
El cálculo se refiere al total de horas trabajadas en un año, divididas por el número medio de personas con empleo. Para obtener estos resultados se utilizaron tanto los trabajadores fijos a tiempo completo como los temporales y los empleados a tiempo parcial.
Las jornadas laborales con menos horas en el mundo son Francia, Dinamarca, Noruega, Holanda y Alemania, con menos de mil 500 horas al año.