Pregorexia: la anorexia durante el embarazo. Descubre en qué consiste este trastorno exclusivo de las mujeres embarazadas.
La idea de subir de peso y de verse frente al espejo con una barriga tremenda no es algo que sea placentero. Ahora, si se piensa que el vientre va a aumentar de tamaño a causa de la espera de un nuevo bebé, el panorama cambia radicalmente pues se trata de un proceso natural por el que muchas mujeres pasan en algún momento de su vida.
Sin embargo, existe un grupo de mujeres que pese a su condición y a sabiendas de que no podrán librarse de tener un baby bump en su vientre, tienen cierta fijación y hacen todo lo posible para no aumentar de peso. Se privan, se alimentan con lo mínimo y exageran con la actividad física con el fin de mantener ‘su esbelta figura‘.
Aparece una delgada línea que separa la preocupación normal y saludable por querer controlar el aumento de peso al temor obsesivo a engordar y padecer un trastorno alimenticio llamado pregorexia.
Aunque muchos creen que es un término inventado por los medios de comunicación, nadie puede negar que existen mujeres alrededor del mundo que buscan ejercicios y nuevas dietas para no lucir gordas durante los nueves meses de gestación.
"Los trastornos alimenticios son cada vez más frecuentes, sobre todo en mujeres embarazadas" señaló en una entrevista con La Prensa la doctora y autora del libro "Los nuevos trastornos alimentarios", Juana Poulisis.
De igual manera, la nutrióloga María Isolina Fuenzalida Jaramillo afirma que "este tipo de enfermedades predominan en las mujeres de 20 a 24 años, sobre todo en la cultura occidental, pues la delgadez se asocia al éxito".
Cabe mencionar que las mujeres con bajo peso tienen mayor probabilidad de tener embarazos de riesgo.
La pregorexia es una enfermedad tan severa como la anorexia y la bulimia que requiere de asistencia profesional para ayudar a quien la padece pues no sólo afecta a la futura madre, sino que el bebé podría morir durante el primer mes de vida, presentar bajo peso al nacer y hay una mayor probabilidad de que tenga algún tipo de retraso mental.
Si crees que tú o algún familiar o amiga cercana padece pregorexia, no dudes en buscar ayuda de un especialista.