Cartier Women’s Iniciative Awards 2019 premió a la mexicana Liza Velarde con su proyecto ‘Delee’ como mujer emprendedora y agentes de cambio.
Nos encantan las historias de éxito, ¡y más si son de mujeres! Ya que todas ellas se convierten en inspiración para alcanzar nuestros sueños y hacer realidad todas esas metas que queremos alcanzar.
Y nada mejor que el ‘Cartier Women’s Iniciative Awards 2019’ para sentirnos empoderadas y llenas de motivación, confianza y seguridad.
Este premio se otorga cada año con el fin de rendir tributo a mujeres emprendedoras de todo el mundo que actúan como agentes de cambio y buscan un impacto social positivo en sus comunidades y sociedad.
En la edición 2019, con el tema “The Ripple Effect”, se llevaron a cabo una serie de mesas redondas donde se discutieron temas relacionados al empoderamiento femenino, la transición ecológica y la transformación económica. Algunas de las mujeres que estuvieron presentes fueron: Cyrille Vigneron, CEO global de Cartier, la microbióloga Karen Lloyd, la arquitecta especializada en paisaje urbano Kotchakorn Voraakhorn, la trabajadora social rural y fundadora de la Bodhi Tree Foundation, Ashweeta Shetty, el dúo artístico Climbing PoeTree, la periodista Maria Shriver y la actriz Lupita Nyong’o.
Las siete ganadoras fueron seleccionadas por un jurado internacional independiente entre casi 2900 solicitantes de más de 142 países (incluyendo por primera vez a Japón y Suiza), pero este año es especial porque nos sentimos muy orgullosas de decir que por primera vez en la historia de esta prestigiosa premiación una de ellas ¡es mexicana! Conoce a Liza Velarde y su proyecto: Delee.
«Mis cofundadores y yo experimentamos la desgracia de tener familiares con cáncer que recibieron terapias mal aplicadas. Nos dimos cuenta de que casi no había manera de evaluar la evolución de los pacientes de forma continua”.
Sin duda un hecho lamentable, pero que sirvió de inspiración para que la mexicana de 26 años Liza Velarde abandonara sus sueños de trabajar en el mundo de la moda y se convirtiera en emprendedora para darle vida a Delee, una compañía médica y de biotecnología donde, con la ayuda de un equipo de expertos, desarrolló una tecnología para detectar metástasis en pacientes con cáncer mediante la presencia de células tumorales circulantes (CTC, por sus siglas en inglés) a través de un simple análisis de sangre.
«Nuestro sistema puede aislar los CTC de otras células sanguíneas… Esto permite a los médicos monitorear el progreso de la enfermedad y ajustar la terapia en consecuencia”, explica Liza.
El sistema de Delee para el aislamiento de células tumorales en circulación, que utiliza tecnología de laboratorio en un chip para reducir costos, tiene un precio competitivo un 20% más bajo que el de otros dispositivos. Esta tecnología ha aislado con éxito las CTC del cáncer de mama, próstata y colorrectal.
Las primeras pruebas en pacientes con cáncer de próstata tienen curso en el Hospital Universitario en Monterrey, donde se encuentra Delee. Y a pesar de que aún no está listo para su comercialización hasta que hayan finalizado las pruebas clínicas y la aprobación de la FDA, el sistema de aislamiento CTC de Delee ya ha obtenido confirmaciones previas a la venta por un total de $1.2 millones.
Además, la compañía ha forjado asociaciones con notables oncólogos e investigadores del cáncer en México y con la Universidad de Stanford en los Estados Unidos.
Estamos de acuerdo en que se trata de un reconocimiento muy merecido y de una historia que nos enseña que ningún sueño es demasiado grande y que la inspiración puede llegar de cualquier forma para hacernos crear cosas inimaginables que logren un impacto mucho más lejos de lo que pensábamos.
¡Muchas felicidades, Liza!