Su nombre es Svetlana Alexievich, una periodista bielorrusa cuyas obras se enfocan en la historia de la antigua Unión Soviética.
La periodista Svetlana Alexievich (originaria de Ucrania), es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, convirtiéndose en la primera escritora de su país -y la decimocuarta mujer-, en adquirir este galardón.
La mujer de 67 años estudió periodismo en la Universidad de Minsk. Tras trabajar en diferentes medios de comunicación, se dio a conocer mundialmente al publicar La guerra no tiene rostro de mujer, una obra literaria que finalizó en 1983 y que cuestiona el heroísmo soviético.
En sus libros, Svetlana relata la realidad que vivió gran parte de la población de la antigua URSS, así como los desastres que surgieron en Chernóbil, la guerra en Afganistán y otros conflictos que han sacudido a la humanidad en los últimos años. La Academia sueca describe su trabajo como "escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje de nuestros tiempos". Asimismo, se enfoca en el género dramático, estudiando las vivencias trágicas de su país, uniendo su talento como literaria con su conocimiento periodístico.
La autora asegura guardarle un gran respeto a Rusia y afirma que su trabajo sólo tiene la finalidad de dar a conocer una realidad que pocos conocen. ?Respeto el mundo ruso de la literatura y la ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin" comentó la autora durante una rueda de prensa en Minsk tras el anuncio de su triunfo.
Actualmente reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania, donde su última obra, El tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo, ha tenido gran éxito.
Crédito de fotos: Getty Images/Twitter