Un grupo de psicólogos de la Universidad de Illinois en Estados Unidos, quiso romper con el mito de que las personas no cambian y lo comprobó con una investigación.
Un grupo de psicólogos de la Universidad de Illinois quiso romper con el mito de que las personas no cambian. Para ello, iniciaron una investigación con el fin de demostrar lo contrario.
A la primera conclusión que llegaron fue que todos al crecer y madurar, llegamos a tener modificaciones en la personalidad; por lo tanto, sí cambiamos. Las experiencias que acumulamos, las personas que conocemos y las decisiones de vida que tomamos pueden moldear nuestro carácter y nuestra manera de pensar.
La psicología determina que la personalidad de una persona está influenciada por su extroversión, apertura a la experiencia, responsabilidad, estabilidad emocional y amabilidad. Si bien son cuestiones que pueden estar muy definidas, el estudio reveló que sólo un 13% de las 135 personas evaluadas estaban contentas con su personalidad. Después de este descubrimiento se dividió a los participantes en dos equipos: a una mitad solamente se le dio un feedback sobre su tipo de personalidad, y a la otra se le propuso un plan de cambio que debían seguir durante las 16 semanas que duró el estudio.
Aquellos que estuvieron conscientes de los comportamientos a cambiar, lograron su objetivo pues tenían estos pensamientos de transformación constantemente.
En conclusión, el estudio reveló que si una persona tiene claro lo que quiere cambiar y se concentra y trabaja en ello, puedo lograrlo. Y por lo contrario, si alguien no siente la necesidad del cambio, en efecto, no va a suceder.
Crédito de foto: Getty Images