Ante líderes mundiales en Nueva York, las jóvenes argumentaron a favor de los derechos del género femenino.
Durante la 70ª Asamblea General de la ONU -la cual se llevó a cabo en Nueva York el pasado septiembre-, nueve adolescentes de diferentes lugares del mundo fueron elegidas por la organización Plan Internacional (que promueve la protección de los derechos de los niños) para representar a millones de niñas y mujeres víctimas de discriminación y violencia.
En honor al Día Internacional de la Niña -celebrado el 11 de octubre de cada año-, Ghene, Lindsay y Nurfahada de Filipinas; Jacinta y Antonina de Kenya; Irlane y Luiza de Brasil y Sana y Darakhashan de Pakistán), presentaron ante los líderes mundiales un mensaje con el fin de "lograr la igualdad de género y autonomía de las mujeres".
Estas jóvenes son parte de una realidad donde el género femenino crece en desventaja: 10% de las niñas entre cinco y 14 años realizan tareas domésticas 28 horas o más a la semana, lo que las mantiene alejadas de los estudios, mientras que el 98% de 4.5 millones de personas que son explotadas sexualmente, son mujeres y niñas, según reporta la Organización Internacional del Trabajo.
"Quiero que todas las niñas sean iguales en todos los aspectos: educación, salud, política??, explicó Ghene. Por su parte, Sana expresa que ?el objetivo más importante es la educación universal?.
Las nueve elegidas exigieron y plantearon un mundo donde la desigualdad de género no exista, asegurando que es uno de los principales factores que detiene el desarrollo y progreso de los países.
Conoce más sobre estas jóvenes aquí.
Crédito de fotos: plan-international.org