Las mipsterz o hipsters musulmanas, son un grupo de mujeres musulmanas que usan su vestimenta como forma de expresión.
Bajo el título Somewhere In America #MIPSTERZ, un video publicado en 2013 muestra a varias mujeres musulmanas respetando el hiyab, es decir, el código de vestimenta femenina islámica por el cual deben cubrir la mayor parte de su cuerpo. ¿Lo atractivo? Todas ellas lo combinan con prendas modernas y coloridas mientras hacen diferentes actividades cotidianas como patinar, escuchar música y tomarse innumerables selfies. Un clip que, de cierta forma, vio nacer a una nueva tribu urbana: los mipsterz.
Conocidas como hipsters musulmanas, ellas pertenecen a una corriente que ha generado un debate sobre una nueva definición de la mujer musulmana en Estados Unidos. Un grupo de jóvenes que llamó la atención internacional pues, si bien muchos aplaudieron esta iniciativa, grupos conservadores argumentaron que todas ellas se esforzaron demasiado por encajar a la cultura americana.
Su forma de vestir las define: además de usar tacones, leggings y tshirts, llevan el pañuelo como tendencia, como si fuera un accesorio más. Es el nuevo uso que le dan a este elemento tradicional de la religión islámica lo que está generado polémica en el redes sociales.
"Estamos tan obsesionados con parecer ‘normales’ que minimizamos la anormalidad real de nuestras comunidades? Y en todo esto, podríamos perder lo que nos hace únicos: nuestra sustancia", escribió recientemente la actriz Sana Saeed en la revista The Islamic Monthly, cuestionando esta nueva tendencia.
Sara Aghajanian, una de las productoras del video, comenta que su propósito era mostrar la diversidad que existe entre las mujeres musulmanas. "Mi familia es de Irán y cuando yo era pequeña recuerdo las imágenes de Irán en los medios con mujeres bajo sus velos. Tuve la oportunidad de visitar Irán hace unos años y vi la diversidad de diseños y colores en la moda de las mujeres. Si te fijas en Nueva York y en otros lugares, se percibe lo mismo?, afirmó.
"Un mipster es alguien que está al tanto de las últimas tendencias musicales, la moda o el arte. Buscan inspiración en la tradición islámica de las sagradas escrituras, volúmenes de conocimiento, en poetas místicos, profetas audaces, políticos que inspiran y demás seres humanos en busca de estados trascendentales de la conciencia?Un mipster tiene una mente social y el anhelo de un orden más justo, una comunidad más inclusiva sin límites por categorías?, así es como se definen en su grupo de Facebook que cuenta con más de 12 mil seguidores.
NOTA RELACIONADA: Las bloggers musulmanas que revolucionan Internet.
Crédito de fotos: YouTube