Disulfiram, es un medicamento para tratar el alcoholismo el cual produce efectos secundarios al momento de consumir alcohol, eliminando las ganas de seguir bebiendo. Un estudio publicado en la revista The Lancet HIV asegura que científicos han descubierto otros efectos del medicamento, pues podría resultar benéfica para pacientes con VIH.
Disulfiram, es un medicamento para tratar el alcoholismo el cual produce efectos secundarios al momento de consumir alcohol, eliminando las ganas de seguir bebiendo. Un estudio publicado en la revista The Lancet HIV asegura que científicos han descubierto otros efectos del medicamento, pues podría resultar benéfica para pacientes con VIH.
El medicamento fue administrado a 30 pacientes VIH positivos en Estados Unidos y Australia, siendo notorio como el fármaco activaba las células de VIH, haciendólas salir de su escondite.
Ya los científicos habían identificado una clase de medicamentos llamados histona deacetilasa los cuales podían destruir células latentes del VIH en marcha. Sin embargo, estos causaban demasiados efectos secundarios, llegando a clasificar al tratamiento como una opción no viable. Pero, con el disulfiram, no han detectado efectos secundarios dañinos.
"Este estudio demuestra claramente que el disulfiram no es tóxico y es seguro de usar, y muy posiblemente podría ser el elemento de cambio que necesitamos", aseguró Sharon Lewin, autora de la investigación.
Los medicamentos antirretrovirales actuales – es decir, aquellos que impiden la multiplicación del virus en el organismo- pueden mantener las células de VIH en la sangre bajo control, pero los pacientes lo tienen que tomar por el resto de sus vidas. El disulfiram parece sacar todo a la luz, y aunque este es sólo el primer paso en la búsqueda de una cura, los científicos aseguran que una pequeña dosis de este fármaco podría ser suficiente.
"Este es un paso muy importante, ya que hemos demostrado que podemos despertar el virus dormido con un medicamento seguro, que es fácil de tomar por vía oral una vez al día. Ahora hay que encontrar la manera de deshacerse de la célula infectada?, afirmó Julian Elliott, profesora de la Universidad de Melbourne.
Con información de Muy Interesante
Crédito de foto:Getty Images