A través de la historia de la humanidad, hemos tenido mujeres gobernantes, algunas tan famosas como Cleopatra. Pero en la actualidad ¿cuál es el balance en el poder?
En 2018, hay 20 líderes mundiales mujeres de entre los 190 países del mundo. Sin embargo, más del 60% de los países, ?incluido Estados Unidos, la potencia más grande del mundo?, nunca han tenido una mujer líder, ya sea como presidente o como primera ministra.
Entre las mujeres en el poder destacan, naturalmente, Angela Merkel, quien fue elegida el 14 marzo de 2018 para un cuarto mandato y quien ya cuenta con trece años como Canciller de Alemania.
Las mujeres actualmente en el poder son:
Alemania: Angela Merkel (Canciller)
Reino Unido: Theresa May (Primera ministra)
Islandia: Vigdís Finnbogadóttir (Presidenta)
Bahamas: Dame Marguerite Pindling (Gobernadora general)
Barbados: Sandra Mason (Gobernadora general)
Granada: Dame Cecile La Grenade (Gobernadora general)
Perú: Mercedes Rosalba Aráoz (Vicepresidenta)
Namíbia: Saara Kuugongelwa-Amadhila (Primera ministra)
Noruega: Erna Solberg (Primera ministra)
Lituania: Dalia Grybauskaité (Presidenta)
Estonia: Kersti Kaljulaid (Presidenta)
Croacia: Kolinda Grabar-Kitarovic (Presidenta)
Serbia: Ana Brnabic (Presidenta)
Taiwán: Tsai Ing-wen (Presidenta)
Islas Marshall: Hilda Heine (Presidenta)
Nueva Zelanda: Dame Patsy Reddy (Gobernadora general)
Nueva Zelanda: Jacinda Ardern (Primera ministra)
Nepal: Bidhya Devi Bhandari (Presidenta)
Bangladesh: Sheikh Hasina (Primera ministra)
Malta: Marie-Louise Coleiro Preca (Presidenta)
Y, ¿anteriormente? En el curso de la historia contemporánea, sólo el 30% de los 190 países han tenido al menos una mujer a la cabeza, con un mandato más o menos largo (de dos meses a trece años). Algunos de los países que han tenido mujeres gobernantes en su historia moderna son: Australia, Turquía, Pakistán, Chile, Canadá, Brasil, Argentina, China, República de Centro África, Guinea ecuatorial, Mali, Bulgaria, Tailandia e Indonesia -entre muchos otros-.
La primera mujer que ascendió al poder fue Sühbaataryn Yanjmaa, como presidenta de Mongolia en 1953. Sin embargo, cabe mencionar que la mujer más famosa en haber tenido este tipo de cargo por primera vez fue Sirimavo Ratwatte Dias Bandaranaike como Primera ministra de Sri Lanka en tres periodos: 1960-1965, 1970-1977 y 1994-2000.
Según el PEW Research Center, en los últimos cincuenta años, 70 países ya habían llevado al poder a al menos a una mujer, entre ellos, seis de los diez países más poblados del mundo. De hecho, si se considera la suma de mujeres que se sucedieron a la cabeza o gobierno de un mismo país, aquellos que fueron dirigidos durante más tiempo por mujeres en la historia han sido Bangladesh (23 años) y la India (21 años).