Andy Warhol, uno de los más grandes exponentes del pop art, estaría celebrando el día de hoy su cumpleaños número 86. Por ello, decidimos presentarte el legado que dejó esta corriente artística en el mundo de la moda. Desde Andy Warhol hasta Roy Lichtenstein, todos ellos como fuente de inspiración en la creación de prendas y colecciones.
La moda y su estrecha relación con el arte es un hecho innegable. Una expresión visual que inspira a otra, donde la estética se fusiona con la técnica, los significados y el uso del color. Como resultado, surgen colecciones repletas de referencias artísticas. Tal es el caso del pop art: Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Richard Hamilton y Jasper Johns, nombres que han sido de gran influencia para firmas como Prada, Versace, Moschino, Charlotte Olympia y 3.1 Phillip Lim. Ellos han trasladado la esencia del pop art en bolsos, vestidos, blusas y demás.
Empezamos con Roy Lichtenstein, uno de los artistas pop con mayor influencia en el siglo XX. Sus sellos característicos, como los puntos ‘Ben Day’, se transformaron en prendas y accesorios. 31. Phillip Lim presentó en su colección Pre-Fall del 2012 una gama de cárdigans, chaquetas, clutches y blusas con estampados que parecen salidos de tirás cómicas.
También está Charlotte Olympia y sus excéntricos tacones inspirados en la obra de Lichtenstein. Un encargo especial por parte de la tienda departamental Neiman Marcus y que fueron expuestos en la feria de arte de Miami, Art Basel.
Por el otro lado, el trabajo de Andy Warhol se ha visto en firmas como Pepe Jeans. Los colores predilectos del artista y su labor en la serigrafía sirvieron como referente para crear en la temporada Otoño-Invierno del 2007 una variedad de prendas ‘Warhol’ que mantiene las siluetas limpias y contemporáneas. Las figuras geométricas, los teñidos, las Marilyn y las Jackies lideraron los estampados.
Famoso por su excentricidad y por vestir a celebridades como Lady Gaga y M.I.A., el francés Jean-Charles de Castelbajac, presentó en el 2009 piezas que nos referían a la cultura moderna y pop, sobre todos los vestidos con los rostros de Andy Warhol, Clint Eastwood y Michael Jackson.
Ese mismo año, Marilyn Monroe se convirtió en la musa de Dolce & Gabanna. Majestuosas creaciones labradas en satín que le rendían honor el eterno icono sexual de Hollywood.
Y para cerrar, Jeremy Scott, diseñador estadounidense que se destaca en el mundo de la moda por su preferencia por los colores vivos, estampados estrafalarios y diseños osados. Un trabajo que honra la cultura capitalista y su tendencia al consumismo.