Un estudio de la UNESCO afirma que alrededor de 62 millones de niñas en el mundo, son excluidas de la educación.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Niña -el cual se celebra el 11 de octubre-, la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) publicó un informe que demuestra la enorme brecha en la igualdad de género, sobre todo en temas educativos, pues afirma que en el mundo hay alrededor de 62 millones de niñas excluidas de la educación.
Los investigadores se basaron en la enseñanza primaria y secundaria para realizar dicho estudio y aseguran que existen muchas razones, como el matrimonio precoz y la violencia de género, que impiden que las pequeñas asistan a la escuela. Asimismo, en países de Medio Oriente y América Latina, la pobreza es uno de los principales factores que mantienen al género femenino alejado de la educación.
Irina Bokova, directora general de la organización, argumenta que ésta no es sólo una cuestión de justicia e igualdad, sino de contribuir al progreso y el desarrollo de los países. "Educar a una niña es educar a una nación. Este acto desencadena un efecto dominó que cambia el mundo, sin duda en sentido positivo".
Crédito de fotos: Getty Images