Mientras que unos alegan que el film es una justificación para los violadores, otros creen que genera consciencia.
Un tribunal de Nueva Dehli, India, ha prohibido la difusión, promoción y emisión del documental La hija de la India, un film que surge como reacción a la violación y asesinato de la joven Jyoti Singh por un grupo de hombres en un autobús en 2012 y el cual incluye una entrevista a uno de los atacantes, quien en su defensa, culpa a la víctima de lo sucedido.
Dirigido por la inglesa Leslee Udwin, el documental iba a ser transmitido el próximo domingo 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, la BBC decidió adelantar la emisión y es por eso Rajnath Singh, ministro del Interior de India, advirtió que se tomarán las acciones necesarias.
?Pedimos que no se difundiera el documental pero la BBC lo transmitió. Lo investigaremos y las autoridades tomarán una acción ajustada? declaró.
Asimismo, la policía india manifestó que el filme ?podría crear una situación de tensión y temor entre las mujeres? pues las declaraciones de los acusados no muestran arrepentimiento alguno.
?Una mujer decente no deambula por ahí a las 9 de la noche?, expresó en la película Mukesh Singh, que conducía el autobús y que también participó en la violación. ?Cuando la violaban no tendría que haber luchado en su defensa. Tendría que haber permanecido en silencio?, agregó.
Por su parte, la realizadora ha defendido su trabajo, que calificó como "una seria campaña por el interés público".
"Nos tomamos mucho tiempo para hacer el documental, casi dos años. Si hubiésemos querido hacer algo sensacionalista lo hubiésemos emitido inmediatamente. No hay nada sensacionalista en la película", aseguró.