En pleno octubre rosa, un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention afirma que el uso del sujetador -sin importar las horas que se lleve- no tiene relación con el riesgo de padecer cáncer de mama.
Existen ciertas suposiciones sobre los daños a la salud que puede causar un sujetador. Uno de los mitos más sonados es aquel que menciona que los sostenes incrementan el riesgo de padecer cáncer de mama. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention -el cual tomó como muestra a mil 500 mujeres-, descartó cualquier vínculo entre la enfermedad y el uso de esta prenda (sea cual sea el número de horas que se porte).
?Desde hace tiempo se ha comentado que la incidencia de cáncer de mama es mayor en los países desarrollados que en los menos favorecidos y se creía que era por el uso de esta prenda?, señala Lu Chen, investigadora del Fred Hutchinson Cancer Research Center, en Seattle.
Parece ser que esta idea no tiene una explicación científica: ?Nuestro estudio no ha encontrado evidencia alguna de que el hecho de usar un sujetador esté asociado con un incremento en el riesgo de desarrollar esta enfermedad?. La hipótesis surgió debido a la conjetura de que el drenaje de los residuos en los alrededores de la mama podría verse obstaculizado por la presión del brassiere.
El estudio se realizó a un grupo de mujeres con carcinoma ductal invasivo y con carcinoma lobular invasivo ?los dos tipos de tumores de mama más frecuentes?, junto con otras 469 mujeres sanas. Todas eran del área metropolitana de Seattle y contaban entre 55 y 74 años y se les preguntó sobre sus antecedentes familiares. Además se analizaron los patrones relacionados con el uso del sujetador: edad a la que empezaron a llevarlo; si tenían aros o no; tamaño de la prenda; número de horas al día y días de la semana que se usa, etc. ?Ninguno de estos factores se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama? concluyó Chen.
Crédito de foto: Getty Images
Síguenos en Instagram: @marieclaire_la