La Universidad de Delhi no deja salir a sus estudiantes mujeres después de las ocho de la noche debido a una cuestión de seguridad.
Nilanjana Paul es una joven estudiante de la Universidad de Delhi, India. Como la mayoría de sus compañeros, vive dentro del campus. Sin embargo, para ella y el resto de las mujeres de la institución, no le está permitido salir de su habitación después de las 20 horas. Lo que significa que no puede quedarse hasta tarde estudiando en la biblioteca o salir con sus amigos.
Cada vez que Paul o alguna otra estudiante deja su cuarto, es abordada por la encargada de dormitorios: "¿A dónde vas?, ¿con quién vas?, ¿cuál es el número de teléfono de la persona con quién vas?". La universidad asegura que estas medidas son por su propio bien, para así evitar acosos y abusos sexuales.
Para la mayoría de las jóvenes, este argumento no es válido. Es por eso que, con el apoyo de sus compañeros masculinos, han iniciado una campaña llamada Pinjra Tod (rompe la jaula), la cual busca comunicar que estas restricciones de horarios resultan ser una invasión de privacidad y una limitante para su libertad y movilidad.
Según afirma el periódico Washington Post, estas últimas semanas los estudiantes han organizado protestas por la noche, recolectando firmas y peticiones en línea. También han pintado las paredes de los dormitorios y de la escuela, escribiendo la frase ?saldré hoy por la noche?.
"¿Por qué tengo que llevar escrito en mi frente la razón por la que quiero salir? ¿Qué acaso no puedo salir con mis amigos y divertirme?", señala Paul.
El mismo medio señala que en 2014 se reportaron más de mil 800 casos de violaciones en Nueva Delhi y que las autoridades culpan a las mujeres por dichos abusos, asegurando que todo se debe a su manera de actuar y vestir.
Por su parte, la Universidad de Delhi menciona que la mayoría de los padres de estas jóvenes consideran apropiadas las medidas de seguridad: "Ven estas reglas como una medida para mantener a sus hijas seguras mientras están en la escuela. Nos harían responsables si algo les llegase a pasar. Si las estudiantes quieren más libertad, necesitan negociarlo con sus padres, no con nosotros?, dijo Pratibha Jolly, directora de la Miranda House, University of Delhi (universidad sólo para mujeres).
Los universitarios de otras ciudades indias se han unido a la causa, compartiendo con los protestantes de Nueva Delhi sus historias sobre restricciones similares.
Crédito de foto: Getty Images/ Twitter @AunnaWilson