El tabaco no sólo es dañino para los pulmones y el corazón, también puede causar enfermedades cerebrales.
Según una investigación realizada por la Universidad de Edimburgo, fumar acelera el proceso de envejecimiento del cerebro y puede afectar en la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
El estudio, publicado en la revista Molecular Pshychiatry, analizó 504 resonancias magnéticas de hombres y mujeres de una edad media de 73 años, de los cuales la mitad fumaban o solían ser fumadores .
Los resultados demostraron que la corteza cerebral de esas personas, había perdido parte de su grosor a un ritmo mayor que en aquellas personas que evitaron el tabaco durante toda su vida. Asimismo, tambiés se descubrió que dejar de fumar a tiempo, podría permitir que la corteza recuperará algo de su tamaño original.
"Dejar de fumar es el mejor modo de reducir el riesgo de daño cerebral, demencia y otras enfermedades. Este estudio otorga esperanzas de que abandonar el tabaco, incluso en la mediana edad, aporta grandes beneficios al cerebro", explicó James Goodwin, autor principal del estuido.
La investigación forma parte de un proyecto británico mucho más amplio – The Disconnected Mind-, el cual busca comprender mejor el cerebro y su comportamiento.
Crédito de foto: Getty Images