Las autoridades no determinan si entre las niñas y mujeres rescatadas están las que fueron secuestradas de una escuela en Chibok el año pasado.
El ejército de Nigeria informó que rescató este martes 28 de abril a cientos de niñas y mujeres que estaban retenidas en una operación armada. Sin embargo, no ha podido confirmar que sean parte de las 219 alumnas secuestradas por el grupo fundamentalista Boko Haram en la aldea de Chibok el pasado 14 de abril de 2014.
?Las tropas han rescatado a 200 niñas y a 93 mujeres. No podemos confirmar que haya niñas de Chibok en este grupo? mencionó el coronel Sani Usman a la agencia Reuters a través de un mensaje de texto. Usman agregó que muchas están traumatizadas y que tienen que estar en un ?estado mental estable para extraerles información?.
Este secuestro masivo que sucedió en Chibok colocó a Boko Haram en el ojo público y el hecho de que las autoridades no hayan podido rescatarlas provocó una gran ola de disconformidad. Bajo el hashtag #BringBackOurGirls, celebridades de la talla de Salma Hayek y Ricky Martin o personalidades como Michelle Obama y Malala Yousafzai, se sumaron al grito desesperado de las familias afectadas. Un arma virtual que tuvo como fin combatir contra la apatía gubernamental y la negligencia del presidente Goodluck Jonathan, acusado de negligencia.
Ante este conflicto, el equipo de Marie Claire Internacional viajó a Nigeria para conocer de cerca los testimonios de los familiares de las desaparecidas. Un reportaje, publicado en nuestra edición de julio 2014, que enmarca la situación actual del país africano y la repercusión que tienen los atentados de Boko Haram: aldeas destruidas, ataques violentos, homicidios.
La noticia del rescate sólo aviva un problema que sigue afectando y que evidentemente no podemos ignorar: la desaparición forzada de miles personas en manos de grupos terroristas.
Crédito de fotos: Véronique de Viguerie para Marie Claire Internacional