Celebramos el Día de la tierra con cinco datos que no sabíamos de nuestro planeta, ¡son más impresionantes de lo que crees!
Este 22 de abril se celebra el Día de la Tierra y cabe mencionar que en esta ocasión es mas especial, pues la conmemoración cumple 50 años, pero también es uno de los momentos más cruciales debido a la pandemia por coronavirus.
Recordemos que la fecha fue elegida por la ONU para honrar a nuestro planeta y recordar los eventos que ocurrieron el 22 de abril de 1970, cuando millones de personas salieron a las calles de Estados Unidos para protestar por el daño que la humanidad le esta causando al medioambiente.
Aquí los datos más relevantes y que no sabías sobre la tierra.
1. La tierra esta cubierta de más de 70% de agua
Gracias a nuestros ríos, lagos, pantanos, mares y océanos la tierra esta cubierta de agua. Además es el único planeta del sistema solar donde el agua se puede convertir en tres estados: líquido, sólido y gaseoso.
2. La tierra es el único planeta conocido con vida
Hasta el momento no se ha encontrado vida en otro planeta del sistema solar. Se cree que existen alrededor de 1,2 millones de especies de animales catalogadas, pero los científicos han dicho que han un porcentaje más elevado.
3. Hay vida en las nubes
Aunque no lo crean los científicos han comprobado que existen formas de vida en las nubes.
Según ellos viven partículas compuestas por polvo y material biológico, como bacterias y hongos.
4. ‘La Gran Barrera de Coral’ es una de las estructuras vivientes más grandes
Esta estructura esta situada a las costas de Australia y es la única formada por organismos vivos del planeta, tanto que puede verse desde el espacio.
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad.
5. La forma de la tierra no es redonda
Aunque la vemos redonda como un circulo, la Tierra en realidad su forma es esferoide oblato o elipsoide oblato.
Por Paola Juárez @marieclaire_la
Notas relacionadas: NASA descubrió un sistema planetario a 40 años luz de la Tierra
Día de la tierra: los animales más cute