Según un estudio de la Universidad de Londres, una de cada cinco mujeres podría sobrevivir al cáncer de ovario…
El cáncer de ovario, ocupa el quinto lugar como causa de fallecimientos por cáncer entre las mujeres. Según los cálculos de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, sólo en Estados Unidos, más de 21,290 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de ovario cada año, y entre ellas, 14,180 morirán de esta enfermedad.
Este tipo de cáncer, es el responsable de más fallecimientos que cualquier otro cáncer del sistema reproductor femenino. El riesgo de una mujer de padecerlo durante el transcurso de su vida es de aproximadamente uno en 75; la probabilidad de morir de cáncer ovárico en el transcurso de su vida es de aproximadamente uno en 100.
Este cáncer se origina principalmente en mujeres de edad avanzada, pues alrededor de la mitad de las mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario tienen 63 años o más.
Con motivo de estas altas estádisticas, el University College London (UCL), se ha dedicado por más de 14 años a realizar un estudio, el cual ha resaltado que miles de mujeres podrían salvar su vida si acudieran año tras año al doctor a realizarse chequeos médicos. Tan sólo una muestra de sangre sería suficiente para detectar el cáncer de manera prematura y así poder tratarlo.
Este estudio, monitorea los niveles de CA125 en la sangre de las mujeres; un químico que produce el tejido de los ovarios, y si los niveles de este aumentan, entonces las mujeres deben someterse a más exámenes.
Según estos estudios, una de cada cinco mujeres con cáncer de ovario, podrían sobrevivir. ?Finalmente tenemos datos que sugieren que la detección puede prevenir muertes por cáncer de ovario. Estas son grandes noticias. Nos impulsan a seguir renovando esfuerzos en esta área?, reforzó la profesora Usha Menon, quien participó en el estudio.
Estos resultados son prometedores, pero todavía queda mucho trabajo de concientización sobre la prevención y los exámenes anuales, ya que son el punto de partida clave para la detección de este tipo de cáncer.
Crédito de fotos: Getty Images