La modelo fue discriminada por una revista por ‘no entraba en el mercado’.
La modelo Nina Agdal expresó en instagram cómo una revista (sin nombrar) canceló una historia de portada en donde ella era la protagonista porque no era del tamaño adecuado. La revista supuestamente mandó un mail al publicista de Nina para avisar que ella "no entraba en el mercado" y ella ha declarado que es porque no era de la talla de la ropa de molde.
"Hoy, estoy decepcionadas y sorprendida sobre la realidad de esta industria. Hace unos meses acepté hacer una sesión con un equipo creativo en el que creía y estaba muy emocionada por colaborar con ellos.
Cuando mi agente recibió un email sin disculpas concluyendo que no sacarían mi historia porque no "se reflejaba bien en mi talento" y "no entraba en su mercado", el publisher dijo que mi look se desviava de mi portafolio y que no entraba en la ropa de molde, lo cual es completamente falso. Si alguien tiene algún interes en mi, saben que no soy una modelo ordinaria- Tengo un cuerpo atlético y curvas saludables. Después de un año cansado de dejar de trabajar por las insensibles y poco realistas presiones de la industria y lidiar con ansiedad social que paralizaba, entre a este trabajo como una mujer de 25 años sintiéndome mucho más cómoda con mi cuerpo y más saludable que nunca. Algunos días soy una talla de molde, otros días soy una talla 4 y otros una talle 6. No estoy hecha como una modelo de pasarela y nunca he estado súper flaca. Ahora, más que nunca aprecio mis curvas y trabajo diligentemente en el gimnasio para mantenerme fuerte y, más que nada. estable.
Estoy orgullosa de decir que mi cuerpo ha evolucionado de cuando empecé este gran trayecto (el modelaje) cuando tenía 16 años con insuficientes hábitos alimenticios.
Entonces estoy decepcionada de ustedes y gracias al publisher por reafirmar que tan importante es vivir tu verdad y decirlo fuerte, sin importar quien eres o tu talla. He decidido publicar la imagen para dar a conocer y apoyo a un problema que es más grande que yo y que afecta a michas personas no solo en la industria de la moda, pero en general con el objetivo de juntar a mujeres de todo el mundo en una celebración de nuestros cuerpos. Hay que encontrar una manera de contruirnos y apoyarnos en lugar de buscar maneras de destruirnos. #bodyshaming #bodyimage #selfimage #dietcultire #mybodymybusiness", lee la descripción de la foto.
Fotos vía @Instagram