Hoy hace cien años, se llevó a cabo el Primer Congreso Feminista de Yucatán. Entre el 13 y el 16 de enero de ese año, en la ciudad de Mérida, más de 500 mujeres…
Hoy hace cien años se llevó a cabo el Primer Congreso Feminista de Yucatán. Entre el 13 y el 16 de enero de ese año, en la ciudad de Mérida, más de 500 mujeres se congregaron (entre ellas radicales, conservadoras, tradicionales y revolucionarias) para lograr la reivindicación femenina. Fue gracias a estas mujeres valientes y con urgencia de equidad y justicia, que por primera vez en México se sentaron las bases para un diálogo con el Estado y para resaltar los ideales de igualdad que debían de existir.
Con motivo del centenario de este momento histórico, hoy inicia en Mérida "A 100 años del Primer Congreso Feminista en México"; un evento conmemorativo en el que se rendirá homenaje a las más de 500 mujeres que participaron en la emblemática asamblea.
Laura Plascencia Pacheco, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, destacó que existe una lucha inacabada en materia de respeto a los derechos humanos de las mujeres, pese a que existan leyes de vanguardia.
"Nosotros sólo queremos campo parejo, igualdad de oportunidades, que respeten nuestros derechos humanos. Nosotros no queremos que la sociedad nos dirija, sino queremos dirigir a la sociedad", apuntó en rueda de prensa.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República, Diva Gastélum Bajo, declaró que a 100 años de este primer encuentro todavía "hay muchos obstáculos que se siguen dando, pues la paridad está muy bien establecido en la letra, pero no en la práctica".