Hoy, en medio de la indignación de activistas y defensores de los derechos de los animales, ha fallecido Arturo.
UPDATE
Hoy se ha confirmado la triste noticia de que Arturo, el oso polar más triste del mundo, ha fallecido. Arturo ha muerto a los 31 años de edad, quien a pesar de la indignación de activistas y defensores de los derechos de los animales por la agonía en la que vivía el animal en cautiverio, vivió sus últimos días en la misma jaula a la que llegó hace más de 22 años.
*************************
Arturo es el oso polar que lleva alrededor de 20 años sufriendo de las altas temperaturas de Mendonza, ciudad localizada al sur de Argentina, en un zoológico donde tiene acceso limitado a áreas acuáticas para poder nadar. Un clima que claramente no es apto para animales de la zona polar. Además, perdió hace dos años a su pareja, ‘Pelusa‘, razón por la que muchos afirman que es la causa principal de su tristeza.
"El animal más triste del mundo", así fue el titular del tabloide inglés Sunday People. Después de que se difundieron imágenes en las que se muestra al oso polar totalmente cabizbajo por las redes sociales, su triste caso ha retumbado al mundo entero. Periódicos como el Daily Mail y cadenas televisivas como CBC News, le han dado la continuación necesaria al tema para que se tomen los medidas correctas y que puedan beneficiar a Arturo.
"Arturo está básicamente volviéndose loco?, dijo Bill McDonald, director ejecutivo de la Sociedad Protectora de Winnipeg, en una entrevista con CBC News.
Algunos activistas que se dedican a proteger los derechos de los animales han alzado la voz en sus redes sociales para exigir la reubicación de Arturo a mejores instalaciones. Incluso algunos famosos, como la cantante Cher, se quejaron a través de Twitter el mal trato que este animal recibe. Además, hay una página en Facebook con un poco más de 16 mil likes que está en la lucha de su caso.
Hace cinco meses se le intentó trasladar al zoo de Winnipeg, Canadá, pero un equipo veterinario aconsejó no hacerlo pues el largo viaje podría matar al animal.
?Está en una jaula pequeña, sin espacio para caminar, no recibe ningún estímulo y el clima es terrible para él?, reveló Maria Fernanda Arentsen, una de los líderes en el esfuerzo para reubicar al oso a The Daily News.
El oso polar tiene 29 años y lleva 20 en cautiverio.
Esta no es la primera vez que un animal muestra sus sentimientos. Hace pocos días, el elefante de la India llamado ‘Raju’ lloró tras ser liberado de sus abusivos dueños. No te pierdas la nota completa aquí.