“La moda nos incluye a todos” es el slogan de All inclusive runway, primer desfile de moda inclusivo, organizado por Cambiando Modelos A.C. y Kadima A.C., que se llevará a cabo en el Bosque de Chapultepec, en la fuente de Xochipilli, el próximo 26 de septiembre a las 10 de la mañana. Recaudarán fondos para promover una mayor inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.
Diseñadores involucrados en All inclusive runway
Isabella Springmühl tiene una marca llamada Down to Xjabelle, y ella es la primera diseñadora de moda con Síndrome de Down. En el 2016 sus diseños se exhibieron en el International Fashion Showcase de la Semana de Moda en Londres y fue elegida en la lista “100 mujeres” de la BBC. Es vocera de Cambiando Modelos en México.
Lydia Lavín, desde la fundación de su marca en 2005, ha trabajado con comunidades indígenas y ha mostrado su amor por la riqueza cultural y textil de nuestro país. En el 2010 Fashion Group International fue acreedora al premio como mejor diseñadora del año y, en 2012, la campaña Visit Mexico utilizó sus prendas como un emblema mexicano. Ha participado siete veces en el Mercedes Benz Fashion Week México, y ha tenido presencia en las pasarelas más importantes del mundo.
Daniel Espinosa, originario de Taxco, decidió llevar en alto el nombre de México a través de su marca de joyería. Hoy es uno de los empresarios en la industria de la moda con mayor reconocimiento en México y a nivel mundial. Cuenta con más de 30 puntos de venta en el país, además de boutiques en España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia y Sudáfrica. Es una marca reconocida mundialmente y es un ejemplo de éxito y calidad.
Te interesa: Primera modelo con Síndrome de Down en NYFW
Fundaciones
Cambiando modelos A.C. busca que se incluya a las personas con discapacidades a través de medios de comunicación, moda y publicidad en México. Así, quieren generar una mayor percepción de total igualdad, que se dejen de ver las discapacidades y se vean solo las personas.
Kadima A.C quiere incluir a las personas con necesidades especiales y/o discapacidades en los ámbitos educativos, laborales, familiares, sociales y comunitarios. Defienden la equidad, la igualdad de trato y de oportunidades, y el respeto hacia las diferencias para vivir en la diversidad.
El mensaje que este evento quiere transmitir es que la moda no se trata de etiquetas, sino de incluir a todos, tanto a la nuevo como a lo viejo, lo usual y lo inusual, de todas tallas, colores y formas. La moda es all inclusive.