Un gran grupo de mujeres de Centroamérica y México están huyendo de sus países; una situación que supone una grave crisis de refugiados, apunta la ACNUR.
Un gran número de mujeres de Centroamérica y México están huyendo de sus países. ¿Las razones? El aumento de la violencia causada por los grupos delictivos y pandillas de cada región. Se trata de un problema que podría terminar en una crisis en las Américas, advierte la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
"La violencia en El Salvador, Guatemala, Honduras y en ciertas partes de México se ha vuelto generalizada", declaró el Alto Comisionado de ACNUR, el portugués António Guterres, en Washington durante el lanzamiento de un nuevo informe que se presentó hace un par de horas que plasma la problemática y que lleva el nombre de Mujeres en Fuga. "Las crisis de refugiados que estamos observando en el mundo no están limitadas al Medio Oriente o a África. Estamos observando cómo se están desarrollando en las Américas", agregó.
El reporte pretende crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres refugiadas y realizar un llamado para responder, a nivel regional, a una crisis que se anuncia inminente. Guterres también mencionó que todos los países de Centroamérica y Norteamérica deben reconocer la situación, establecer capacidades adecuadas en las fronteras para asegurar la identificación de personas y buscar una solución.
Mujeres en Fuga se basó en entrevistas realizadas a 160 mujeres, quienes huyeron recientemente de sus hogares para escapar de la situación de violencia. Todas describen cómo las pandillas aterrorizan a la población con el fin de establecer control y cómo el género femenino es el más afectado.
"Todo te afecta porque allá una mujer no vale nada. Violan, no hay límites, no hay nadie que los detenga", explica Lana, una de las entrevistadas.
Gran parte de estas mujeres están huyendo hacia Estados Unidos, mientras que otras se están alojando en ciertos estados de México, donde las solicitudes de asilo han aumentado de manera considerable con respecto a años anteriores.
Crédito de foto: Getty Images