La abogada mexicana Alejandra Ancheita obtuvo la distinción del nobel de DH por su lucha de los derechos de los indígenas e migrantes de nuestro país.
La activista y abogada mexicana, Alejandra Ancheita, fue galardonada el día de ayer con el premio Martin Ennals, considerado mundialmente como el Nobel de los Derechos Humanos.
Alejandra es fundadora y directora general del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C. (ProDESC). Una ONG que desde 2005, apoya a los migrantes, trabajadores e indígenas frente a empresas que explotan los recursos mineros y/o energéticos de nuestro país mediante un registro de violaciones a sus derechos con el fin de resolverlos.
Al recibir el galardón, la abogada expresó su creencia en que este premio va a sensibilizar a las personas sobre el aumento de la violencia contra las comunidades indígenas, un fenómeno que según ella, se ha agravado en los últimos dos años.
"El gobierno no está dando una respuesta afectiva a esta situación ni ofrece las condiciones adecuadas para que los defensores cumplan su trabajo. Espero que este premio promueva mejores condiciones e incremente la seguridad, no sólo para mí, sino para todos los defensores de derechos humanos de mi país?, mencionó.
La mexicana fue seleccionada entre otros activistas comom Adilur Rahman Khan,quien denunció detenciones ilegales en Bangladesh y Cao Shunli, quien murió en su país natal, China, el 14 de marzo bajo custodia de las autoridades chinas.