Liberarte de las toxinas, limpiar la piel, aumentar la energía y la claridad mentaL? Las dietas desintoxicantes a base de jugos contienen muchas promesas, algunas reales. para saber a fondo cómo usarLas y cuáLes son Los Lados negativos, debes informarte bien y así tomar eL mejor camino hacia una alimentación más sana. marie cLaire investiga por ti.
Antes de comenzar, hagamos un alto y pensemos en las personas más longevas que conocemos o conocimos. Personas que han llegado a más de 80 años de edad en condiciones de salud que pueden no ser óptimas, pues la edad trae consigo decadencias inevitables, pero llegar a una edad avanzada sin problemas mortales es un tema de reflexión.
No hace falta investigar demasiado para darse cuenta de que nuestros ancianos vivieron,
al menos la primera mitad de su vida, consumiendo alimentos naturales cocinados en casa. Hoy, el ritmo de vida y la proliferación de marcas de alimentos industrializados que, paradójicamente, nos hacen la vida más fácil, extienden la caducidad de los productos a base de conservadores, optimizan los cultivos de frutas, vegetales y cereales modificando su genética, y acelerando el crecimiento de animales con hormonas que penetran en nuestro cuerpo junto con la comida.
A ello sumemos el incremento en el con sumo de comida rápida y la ingesta de glutamato monosódico, sustancia que potencializa los sabores de la comida rápida y procesada. A toda esta fórmula, agreguemos una cultura amante de una estética difícil de conseguir con nuestro ritmo de vida, que nos orilla al consumo de alimentos modificados para bajar su nivel de calorías, endulzantes artificiales y un sinnúmero de elementos que nuestro cuerpo no está diseñado para procesar.
No es casualidad que las estadísticas en México señalen que el porcentaje más alto de mujeres con cáncer de mama pertenecen a un nivel socioeconómico medio y alto, en comparación a los casos presentados en mujeres en condición de pobreza. Una de las razones que explica la diferencia es casi obvia: el primer grupo tiene el poder adquisitivo para comprar comida procesada, el segundo, no. Y de aquí una conclusión positiva: comer sano es más barato.
Las Detox a la alta
Las dietas detox (desintoxicantes) no son nada nuevo, pero es en estos últimos años que han aumentado su popularidad. El principio es simple: limpiarnos de las toxinas acumuladas en nuestro cuerpo tras el consumo de alimentos procesados, modificar nuestros hábitos alimenticios y encaminarlos al consumo de productos naturales, libres de conservadores, hormonas y otros químicos. ¿Consecuencia?
Un cuerpo alimentado con nutrientes fáciles de procesar, aumento en la cantidad de vitaminas, proteínas y carbohidratos de alta calidad y disminución o eliminación de gluten y azúcares refinados que desaceleran el metabolismo. El resultado: ingesta de calorías suficientes para un peso saludable, mente más clara, más energía, piel más sana y un sinfín de beneficios para verte y sentirte bien.
Celebridades como Gwyneth Paltrow, Demi Moore, Beyoncé, Jennifer Aniston y Megan Fox son amantes de los efectos de las dietas desintoxicantes, y hoy cada vez más mujeres de todo el mundo se suman a la práctica.
Sin embargo, hay distintas corrientes, desde los sacrificantes ayunos, desintoxicación
a base de tés o jugos, polvos disueltos en agua, hasta dietas diseñadas para tener el balance adecuado de nutrientes que parecen menos descabelladas y sin efectos secundarios.
¿Jugos o licuados?
La diferencia esencial entre un licuado y un jugo es que en el primero todos los componentes de las frutas y vegetales quedan en el vaso para consumirlos. Al hacer un extracto de estos ingredientes, se obtiene solamente el jugo, eliminando la fibra. ?Tomar jugo es la mejor manera de obtener un shot directo de vitaminas, minerales, fitonutrientes y enzimas?, aclara
el doctor Frank Lipman. ?Al remover la fibra a través de un proceso de extracción de pulpa, instantáneamente aligeramos la carga en nuestra digestión. Los nutrientes pasan de modo directo al sistema sanguíneo y en minutos nuestros cuerpos reciben un combustible óptimo para alimentar nuestras células y ayudar a nuestro sistema inmunológico?, dice.
En teoría, el objetivo de las desintoxicaciones a base de jugos consiste en depurar todas las toxinas que quedan en el torrente sanguíneo, órganos y principalmente del aparato digestivo. Al respecto, la nutrióloga Leticia Huerta explica: ?El intestino es un órgano que absorbe muchos nutrimentos y si está saturado de sustancias tóxicas que el cuerpo no es capaz de digerir, seguramente habrá consecuencias fatales por enfermedades?.
Agrega: ?Aunque no hay estudios científicos que lo comprueben, los seguidores de las desintoxicaciones con jugos afirman que este tipo de tratamientos sirve para limpiar el organismo?.
Sin embargo, no todos los especialistas están a favor de las dietas exclusivamente a base de jugos, pues, a pesar de sus beneficios, no significa que podamos prescindir de las proteínas, las grasas y de la fibra por periodos prolongados; esta última es esencial para el funcionamiento del intestino, pues atrapa las toxinas y ayuda a eliminarlas. Además de que, según el doctor Lipman, ?una dieta a base de jugos no provee al hígado de los nutrientes esenciales que necesita para llevar a cabo una desintoxicación óptima, lo que es importante, pues el hígado es nuestro principal órgano desintoxicante?.
La clave está en recurrir a regímenes alimenticios por periodos muy cortos de tiempo y, por supuesto, buscar la opción más balanceada y previa valoración de un especialista, quien decidirá si con tu estado de salud obtendrás beneficios o efectos colaterales negativos. La nutrióloga Katherine Zeratsky, de la Clínica Mayo, advierte sobre cualquier plan de desintoxicación (ya sea con jugos, licuados o comida entera) que ?es importante considerar los posibles efectos secundarios. Las dietas detox que limitan la ingesta de proteínas o que se basan en jugos, por ejemplo, pueden provocar fatiga. Una dieta de jugos a largo plazo puede causar deficiencias de vitaminas y minerales?. Por eso, si decides llevar a cabo un plan de jugos, hazlo por un periodo mínimo de días e infórmate bien sobre servicios serios y responsables que ofrezcan este programa.
Balance
Con los tratamientos de desintoxicación, a base de jugos, el cuerpo puede sufrir una descompensación fuerte y tener efectos negativos. ?Algunas personas que son muy sensibles del colón, se laxan y pueden sufrir de diarreas, mareo, dolor de cabeza, descompensación de la glucosa y, lo más grave de todo, es que si son personas resistentes a la insulina les puede provocar diabetes por las altas cantidades de azúcar que tienen los jugos, aunque se trate de fructuosa?, explica Huerta.
Además del estado de salud de la persona, es importante analizar desde qué tipo de trabajo y qué nivel de estrés vive el paciente, hasta si realiza mucho, poco o nada de ejercicio, y hacerle estudios de glucosa, presión arterial y niveles de insulina basal.
Aunado a esto, hay que estar muy atentos a que no te lo vendan como un tratamiento
de reducción de peso porque lo que pierdes sobre todo es agua. ?Si evitar productos con glutamato monosódico, que causa mucho daño a la salud,
entre ellos problemas de asma, migraña, cefalea, autismo y hasta enfermedades de Alzheimer, y en general de alimentos industrializados y procesados. ?Debemos procurar que la alimentación sea de mejor calidad, obtendrás mucho más beneficios en la salud que recurrir a dietas de desintoxicación?, dice Huerta.
Hacerlas con frecuencia no es benéfico. Realízalas por periodos cortos y con supervisión, mejora tus hábitos alimenticios y tu cuerpo se purificará a diario.
Estamos diseñados para hacerlo. tomas durante una semana sólo jugos es obvio que habrá una desinflamación, mejor digestión y reducción de peso, pero no es de grasa, la mayoría es una pérdida de líquido?, comenta Huerta. ¿Qué pasa cuando, después de hacer desintoxicación, se regresa a los anteriores hábitos alimenticios, como la ingesta de grasas,
carbohidratos y porciones exageradas de comida? ?Puede haber un rebote y otro tipo de consecuencias?, añade.
Lucía Lobeira, cofundadora del programa Elixir Detox ?el único servicio de desintoxicación en México con jugos a domicilio balanceado y respaldado por un especialista en salud?, señala que ?al terminar una desintoxicación a base de jugos es importante someterse a otro programa que te ayude a salir del proceso para evitar un rebote y con un segundo propósito: el de hacer conciencia en el paciente acerca de que puede comer sanamente para siempre?.
Dale un giro a tus hábitos alimenticios
Más que una desintoxicación con jugos, la mejor opción es un cambio de hábitos. Es importante aprender a tener una alimentación más sana, eliminar el consumo de tantas harinas, gluten, grasas trans e hidrogenadas; poner atención en evitar productos con glutamato monosódico, que causa mucho daño a la salud, entre ellos problemas de asma, migraña, cefalea, autismo y hasta enfermedades de Alzheimer, y en general de alimentos industrializados y procesados. ?Debemos procurar que la alimentación sea de mejor calidad, obtendrás mucho más beneficios en la salud que recurrir a dietas de desintoxicación?, dice Huerta. Hacerlas con frecuencia no es benéfico.
Realízalas por periodos cortos y con supervisión, mejora tus hábitos alimenticios y tu cuerpo se purificará a diario. Estamos diseñados para hacerlo.
UN PROGRAMA BALANCEADO
Elixir Detox es un programa de servicio personalizado de desintoxicación que ofrece la valoración y seguimiento de una es pecialista o health coach, quien te guiará antes, durante y después del lapso reco mendado para que hagas la dieta, no excediendo los siete días. También valorará si tu estado de salud y hábitos te hacen candidata a un detox.
Funciona a través de un servicio de entrega a domicilio de jugos hechos a base de frutas y verduras frescas de primera calidad, provenientes de productos locales de México. A diferencia de otros tratamientos, a los jugos se les añaden grasas y proteínas de origen vegetal para no descompensar a nuestro cuerpo, como aguacate, almendras, alga espirulina, semillas de chía o germinado wheatgrass, que complementan el aporte de vitaminas, aminoácidos, probióticos y aceites esenciales.
El jugo se extrae a través de un proceso deprensado hidráulico en frío, aprovechando así hasta la última gota de nutrientes y en zimas vivas, sin oxidar o calentar el jugo que es libre de pulpa, ofreciendo conservación de nutrientes y enzimas y una vida útil de hasta 72 horas, siempre y cuando se refrigeren según sus recomendaciones.
Actualmente, tienen servicio en el Distrito Federal y Monterrey, pero los clientes satisfechos son ya tantos que pronto, y a medida que la calidad no esté en peligro, se expandirán a más estados de la república.