Cómo sobrevivir al frío luciendo espectacular siempre…
El clima de esta ciudad (la Ciudad de México) en específico tiene un humor súper negro. Se supone que seguimos en invierno pero hace calor, ya mero entra la primavera pero hace frío. Te pones en el sol, te quemas. Te pones en la sombra, mueres congelada en el intento; entonces los días se pasan la mitad pensando en qué ponernos (o quitarnos) y la otra mitad, arrepintiéndonos por haberle hecho caso en la mañana a la app del clima. Y pues así no se puede existir, oigan.
En mi caso personal, salgo muy temprano de mi casa a clase, luego me vengo a la editorial y deapués regreso a clases hasta muy tarde en la noche y la cosa se complica todavía más. Entre el tacón, los flats, la bolsa, la agenda, el café, los 7 sweaters (que van desapareciendo con las horas y regresando en el mismo orden), la bufanda, el guante y el remordimiento por mi elección de ropa; empecé aventando y dejando la mitad de mi closet en el coche porque #mujer, y aunque es bastante buena opción, así no se debe vivir.
El punto es vernos bien lanzas a la hora de cacharle el sarcasmo al clima y su personalidad múltiple para que no nos arruine la vida. Así que para esta receta de supervivencia vamos a necesitar: sudaderas, cuellos de cisne, faldas, botas y chalecos. También un poco de actitud, ganas de romper las reglas y una dosis de creatividad ¿La instrucción? Mezclar estas 5 piezas entre sí.
PARA EL GYM Y PARA LA CALLE:
Fíjense que las sudaderas han roto un poco el tabú de que sólo se pueden usar para hacer ejercicio y son ideales para no morir ni de frío ni de calor. Estoy obsesionada con cómo se ven puestas sobre faldas, camisas largas y vestidos ? dejen los jeans y los leggings para otro momento e intenten salir de la rutina. Ahí les van unas opciones (fotos)
CISNE NEGRO:
Bueno, no tiene que ser negro a la fuerza (aunque hablando del color, es ideal para mantenerse calientitas) pero los cuellos de cisne o ?tortuga? son un mega must todavía. No piensen que son sólo de mamá o medio vintage, de hecho, son de las tendencias más vistas durante las semanas de la moda. Aquí sí pueden elegir pantalones, de preferencia a la cintura, o faldas en todos los largos para balancear las piezas entre ellas y pueden agregarle collares, aretes o mascadas para darle un twist al outfit y como toque final una gabardina o abrigo. #FLAWLESS
3. LÍO DE FALDAS:
Quien dijo que las faldas sólo son para el verano, se equivocó cañón. El largo puede que dependa de tu gusto personal (yo estoy loca por el tea-lenght o a las pantorrillas), el chiste está en cómo las combinas. No tengas miedo de mezclar desde una camisa hasta un sweater de cuello de cisne y juega con todos los estampados para darle un aire de estilo propio. Pueden sumarle chalecos, mallas y sudaderas porque clima y optar por telas más gruesas como el tweed y lana. ¡Ah! ¿Se acuerdan que hablamos de los tennis? Es excelente momento para aplicarlos.
4. THIS BOOTS ARE MADE FOR WALKING:
Literal. Las opciones son infinitas y para todos los gustos, en todos los colores y materiales; pero si quieren saber qué se está usando son arriba de los tobillos. Y es justo este largo el ideal para luchar contra la naturaleza. Pueden ser de tacón, planas, piel o hasta de lluvia, el punto está en atreverse a combinarlas con todo lo de arriba y no tenerle miedo a que no encajen. Aquí hay unos ejemplos de cómo usarlas.
Tip: Se ven espectaculares con pantalones acampanados. Respeten el corte amplio y déjenlas por debajo del pantalón.
CAPAS SIN MANGAS:
Son un básico, pero no me refiero solamente a los acolchados a la cadera tan populares? me gustaría enfatizar el amor por los chalecos largos o midi y de otros materiales. Denle una oportunidad a estas capas de tela infinitas por encima de cuellos de cisne, camisas, y vestidos; porque realmente rompen un poco las reglas, se ven impresionantes y cumplen con la misión de no dejarnos morir congeladas.
Tip: El chaleco en color camello (o nude) es de lo versátil y permite hacer combinaciones increíbles. Son una excelente inversión.
Estas son sólo algunas ideas, pero acuérdense que lo padre de todo siempre es divertirse, no tener miedo y reírse del clima ?y de la vida- para que estos no se rían de ustedes.
¡Gracias por leerme! Nos estamos escribiendo.