Dormir es muy importante en la idea de belleza de muchas mujeres. Deseamos hacerlo por más tiempo y, al despertar, contar con una piel más bella. Entonces, ¿por qué no ayudarnos con las nuevas herramientas nocturnas que nos brinda la cosmética antiedad?
Las mujeres con trastornos de suen?o, que duermen poco o interrumpidamente envejecen ma?s ra?pido que las que duermen por ma?s de siete horas».
REPARLA AUN CON POCAS HORAS DE SUEÑO
Para los cienti?ficos de la universidad citada y de la marca, dormir cinco o seis horas al di?a es insuficiente. Una buena calidad de suen?o se considera despue?s de pasar siete horas en la cama. Controlar el suen?o de las mujeres no era la solucio?n posible. Es asi? que buscaron disen?ar distintos activos capaces de reparar la piel (aunque se someta a pocas horas de suen?o o interrumpidas) basados en el catabolismo y la sincronizacio?n celular para lograr que la piel se repare por su cuenta mientras se duerme. Su fin es activar los procesos naturales que purifican y eliminan los residuos internos que se acumulan (ocasionados por estre?s, contaminacio?n ambiental, rayos UV, entre otros) y dan?an las ce?lulas. Aunado al ritmo circadiano, otro proceso que entra en accio?n en la noche para reparar la piel, los cienti?ficos lograron una conexio?n con la actividad de los genes reloj que hay en cada ce?lula para activarlos por la noche y maximizar su propia reparacio?n.
La marca cree haber encontrado en este suero un aliado que sirve de sen?uelo para que las ce?lulas realicen de manera o?ptima sus procesos nocturnos para reparar los dan?os hechos durante el di?a y retardar y corregir los signos de envejecimiento sin importar del todo cua?ntas horas se duerma cada noche.
Algunos ingredientes activan las ce?lulas mientras dormimos y depositan protei?nas que logran mejorar el estado distendido del rostro en mujeres mayores de 45 an?os».
La marca asegura que su fo?rmula logra disminuir el aspecto de las arrugas y tambie?n evitar que la piel se adelgace por los beneficios que aportan los activos vegetales».