Por Georgina Hernández Villa
Además de los desfiles, las Semanas de la Moda alrededor del mundo son también el medio perfecto para todos los diseñadores latinos que buscan crecer su visibilidad internacional y explorar nuevos mercados. Durante la última edición de Paris Fashion Week, el pasado mes de septiembre, tuve la oportunidad de visitar el showroom de Sí Collective, una comunidad de creativos latinoamericanos especializados en moda y estilo de vida, y gracias al cual, pude acercarme y conocer en persona las propuestas de primavera verano 2020 de diseñadores como Recreo San Miguel y Gala is Love jewelry (ambas de México), Mónica Sordo (Venezuela), Escvdo (Perú) y Maison Alma y Andrés Otálora (Colombia).
Poco tiempo después platiqué con las fundadoras detrás de este proyecto: Cloclo Echavarria e Isabella Behrens, quienes compartieron con Marie Claire algunos insights sobre el diseño latino en el mercado internacional, así como su experiencia en esta última edición de Paris Fashion Week. Esto fue lo que nos contaron:
Ver esta publicación en Instagram
Statement earrings by @monicasordobk available at our Cartagena Pop Up.
Marie Claire: ¿Cómo nació la idea de crear Sí Collective
Cloclo Echavarria: Previo a Sí Collective, yo había comenzado una compañía llamada CREO Consulting, cuyo principal objetivo era proveer a diseñadores latinoamericanos las herramientas necesarias para entrar en el mercado internacional. Pronto nos dimos cuenta que a través de nuestra comunidad, podíamos también trabajar con marcas locales que buscan posicionarse y tener un mayor alcance en mercados locales y regionales. Quisimos encontrar la manera de apoyarlas y hacer que tuvieran un impacto.
Isabella Behrens: Las dos éramos conscientes que el trabajo que estábamos haciendo con estas marcas latinas eran proyectos a largo plazo que estaban marcando una diferencia en la industria y dejando muy en alto a Latinoamérica. Por esta razón decidimos crear una plataforma donde pudiésemos seguir colaborando no sólo con marcas sino con otros creativos latinoamericanos, tales como fotógrafos y modelos: una plataforma conformada por un colectivo de talento.
MC: ¿Cuáles son los obstáculos que un diseñador latinoamericano emergente suele enfrentar al momento de querer incrementar el exposure internacional de su marca?
IB: Creo que son la falta de capital para inversión, el no saber cómo comunicar su marca correctamente al público internacional y la carencia de contactos internacionales. Aunque hoy en día, las marcas tienen la ventaja de poder utilizar las redes sociales para llegar a millones de personas alrededor del mundo, si la marca no se comunica bien, las personas no tendrán interés y el alcance será menor.
CE: Cada vez más retailers y medios de prensa utilizan aplicaciones como Instagram para descubrir nuevos talentos. Pero aún así los diseñadores deben invertir en la creación de contenidos de calidad que los ayuden a sobresalir en las redes sociales, y muchas veces, un este tipo de contenido puede ser costoso.
MC: ¿Cuáles son las estrategias Sí Collective para incrementar la visibilidad de cada marca, local e internacionalmente?
CE: Cada proyecto y marca es único, por lo que no contamos con una estrategia específica. Nuestro trabajo es muy personalizado y cada marca requiere de diferentes estrategias.
IB: Una de las estrategias más fuertes es darlas a conocer a personas influyentes tales como celebridades, editoras, compradores, estilistas e influencers que terminan amando el producto y la historia detrás de cada una de las marcas. Hasta ahora, la respuesta ha sido extremadamente positiva tanto para la visibilidad como para las ventas
MC: ¿Cómo fue su experiencia durante la presentación de su último showroom durante Paris Fashion Week?
IB: La experiencia de presentar nuestro primer showroom de Sí Collective fue muy emocionante, pues tuvimos la oportunidad de exhibir las colecciones de nueve diseñadores latinoamericanos a un grupo muy importante de compradores y editores internacionales. Fue una gran oportunidad de poner en alto el nombre de países como Colombia, México, Perú, Curazao y Venezuela en París, la capital de la moda a nivel mundial.
Ver esta publicación en Instagram
MC: ¿Cómo fue la respuesta del mercado internacional ante el showroom de Sí Collective?
IB: Muy positiva. Creo que el público internacional continúa asombrándose con el talento latinoamericano que presentamos y su propuesta diferente ante el diseño, el cuál además de ofrecer una estética femenina y elegante, implementa de alguna manera elementos artesanales que el mercado internacional valora inmensamente.
CE: La curaduría de las marcas que presentamos es otro de los elementos que más llamó la atención. Nos emocionó ver cómo muchos compradores eligieron nuestras marcas.
MC: ¿Qué consejo podrían dar a nuevos diseñadores que quisieran presentarse por primera vez durante Paris Fashion Week?
IB: Una oportunidad mal aprovechada es una oportunidad perdida que puede llegar a costarle mucho a una marca. Por esto, es importante que los diseñadores se tomen el tiempo necesario para asegurarse de que su marca está absolutamente lista para mostrarla en París y que a su vez, estén seguros de ofrecer una propuesta distinta, pues es un mercado extremadamente competitivo y saturado donde el chance de mostrarle una marca a un comprador importante, puede llegar sólo una vez. Por esto, considero que es vital para todos los diseñadores aliarse con personas que conozcan muy bien el mercado internacional y que puedan asesorarlos en el camino al éxito.
CE: Muchos diseñadores sueñan con la idea de presentarse en París, pero yo creo que es un error presentarse antes de que la marca esté lista. Una vez que logras llamar la atención de un comprador que visita tu showroom y ve tu colección en persona, solo tienes una oportunidad para dejar una última buena impresión, y es por esto que es muy importante, no solo que el producto sea de calidad sino que la historia detrás de la marca también lo sea. Presentarse en París es una inversión muy grande para toda marca emergente, y por eso es que sugerimos que se lleve a cabo en el momento adecuado.
Ver esta publicación en Instagram