Consultamos a un makeup artist sobre las bondades de esta práctica defendida por celebridades como Jennifer Lopez y Kim Kardashian.
Baking (horneado), la técnica de maquillaje de la que todo el mundo habla y cuyo nombre hasta hace poco sólo habíamos asociado con la industria repostera. Platicamos con Juan Peralta, makeup artist profesional, con el fin de descubrir las bondades de esta práctica que promete ser tu mejor aliado de belleza.
¿En qué consiste? ?Se tiene que aplicar una capa gruesa de corrector, sobre todo en la parte inferior de los ojos -en forma de triángulo invertido-, frente y mentón? menciona Juan. Con esto, se pretende iluminar el rostro, conseguir una piel lisa, libre de imperfecciones y con apariencia de poros invisibles.
La clave está en difuminarlo muy bien para que se mezcle con una base previamente aplicada. El siguiente paso es sellarlo con una gran cantidad de polvo traslúcido y dejarlo actuar por unos 20 minutos. Después de maquillarte los ojos y los labios, utiliza una brocha limpia para remover el exceso. A este tiempo de espera, se le conoce como baking, donde todos los elementos de tu makeup se fusionan a través del calor que genera tu piel.
Cualquier mujer puede experimentar con esta tendencia. ?Lo importante es identificar los tonos adecuados de base y corrector que vayan de acuerdo a tu tez. En el caso de tener piel madura, se recomienda utilizar menos corrector para evitar que se marquen las líneas de expresión?.
Aunque esta técnica ha sido popularizada recientemente por famosas como Jennifer Lopez y el clan Kardashian, ?el baking no es nada nuevo, pues se ha utilizado mucho en el teatro y programas de televisión?, agrega Peralta.
Por último, el especialista aconseja optar por este tipo de maquillaje en ocasiones en las que tu día esté repleto de actividades y no existe tiempo para los retoques. ?Es resistente y de larga duración?.
Crédito de fotos: Getty Images