¿Todavía no sabes qué es el baobab?
El baobab, también conocido como "árbol botella" o "pan de mono", es una especie que crece tanto en África continental, como en Australia. El babobab africano, es ícono de su cultura, y aunque muchos lo reconocen por su majestuosa forma y su monumental tamaño (llega a medir hasta 25 metros de altura), pocos saben que sus frutos, una baya seca con forma de melón alargado, pero más pequeño, tienen el poder de cambiar millones de vidas.
El fruto, se ha utilizado por siglos para tratar desde fiebres, malaria y problemas gastrointestinales, así como tratar deficiciencias de vitamina C. Hasta ahora, pocos países se habían percatado del poder curativo del fruto, pero recientemente en Estados Unidos y el Reino Unido poco a poco se ha despertado el interés en este superalimento tan rico en nutrientes.
Esta superfruta, ayuda a mantener el sistema inmunológico sano, a regular la presión sanguínea, además de reducir visiblemente los signos de envejecimiento y dejar una piel resplandeciente. Tiene seis veces más vitamina C que una naranja, y así mismo multiplica por seis el potasio que ofrece un plátano. En polvo, es el suplemento ideal para añadir a tus smoothies matutinos, jugos, yoghurts o cereales.
Una nueva campaña que sigue el lema #MakeBaobabFamous pretende viralizar las propiedades de este fruto, para crear demada a nivel internacional y así ayudar a miles de mujeres que viven de su recolecta y comercio. National Geographic estima que si se impulsara su venta y distribución, y se diera una demanda global por el baobab, su cosecha tendría un valor estimado de un billón de dólares, lo que ayudaría considerablemente a la África rural.
Con los beneficios, las mujeres productoras podrían proveerle una buena educación a sus hijos, alimento y cuidados de salud.
Ve el siguiente video y descubre los detalles sobre la campaña #MakeBaobabFamous: