El artista israelí Shahak Shapira ha hecho un proyecto en el que combina fotos realizadas por los turistas en el monumento del Holocausto con imágenes históricas de los campos de concentración nazis.
Los monumentos históricos se hacen con el propósito de mantener en el presente y en el futuro aquello digno u obligado de recordar sobre el pasado; ya sea una persona, acontecimiento o situación se pone a nuestro alzance para ensalzarla o para no olvidarla.
Tal es el caso del monumento dedicado los judíos asesinados en Europa, también conocido como Holocaust-Mahnmal o Monumento del Holocausto que está ubicado en el corazón de Berlín.
Diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y por el ingeniero Buro Happold, el memorial compuesto por más de 2,711 bloques de hormigón y que recuerda a las víctimas del Holocausto se vuelve año tras año en destino obligado por los turistas, y aunque simboliza un cementerio judío, este espacio se ha vuelto una plaza de diversión:
Ante el furor de las fotos en el monumento y otras faltas de respeto, el artista israelí Shahak Shapira ha creado ‘Yolocaust‘, un proyecto en el que combina las fotos realizadas por los turistas in situ con imágenes históricas de los campos de concentración nazis.
La combinación resulta en una serie de escenas terriblemente lúgubres y transgresoras que imparten además una importante lección. ¿Cómo es posible que lugares dedicados a preservar la memoria y a recordar tragedias de la humanidad pierdan todo el respeto por aquellos que sólo pretenden conseguir una serie de ‘likes’ en las redes sociales?
Conoce más sobre ‘Yolocaust‘ y el artista AQUÍ.
Crédito de fotos: Shahak Shapira