Ante las catástrofes naturales que han sacudido al mundo en las últimas semanas, como los incendios forestales del Amazonas y en África, el movimiento Fridays For Future convoca a una movilización mundial el 20 de septiembre de 2019. ¿La razón? Exigir a los gobiernos que declaren emergencia climática nacional.
Con esto se exigirían tres medidas inmediatas a favor del medio ambiente. La primera, garantizar que se evite el aumento de la temperatura global y que ésta se mantenga por debajo de los 1.5ºC, en comparación con los niveles preindustriales. La segunda, asegurar la justicia y la equidad climática. La tercera implica que las decisiones gubernamentales se basen en la evidencia científica más actualizada y en las recomendaciones de organizaciones internacionales que se han especializado en estudios del cambio climático.
“Durante mucho tiempo, los políticos y las personas en el poder se han salido con la suya de no hacer nada para combatir la crisis climática. Pero nos aseguraremos de que no se salgan con la suya por más tiempo. Llamamos la atención porque hemos hecho nuestra tarea y ellos no”, declaró Thunberg en un comunicado.
En el caso de México, la cita será a la 1pm en el Ángel de la Independencia para salir a las 2pm con destino al Zócalo.
Esta convocatoria da continuidad a otras marchas convocadas por Fridays For Future a nivel mundial. En las manifestaciones anteriores, que ocurrieron los pasados 15 de marzo y 24 de mayo, han participado alrededor de millón de personas en poco más de 130 países.
Seguramente has leído sobre Fridays For Future, pues su fundadora es la estudiante y activista Greta Thunberg, de 16 años. Greta acaparó la atención del mundo en 2018, cuando se sentó frente al parlamento sueco para exigir que tomara acciones para detener el cambio climático.