Una destacada abogada iraní fue sentenciada a 38 años de cárcel y condenada a 148 latigazos después de que ella defendiera a las mujeres para que puedan quitarse el Hiyab (velo) en público.
Nasrin Sotoudeh, una abogada de derechos humanos de renombre internacional encarcelada en Irán, donde recibió la pena máxima.
La mujer de 55 años de edad representó a las manifestantes contra los velos obligatorios de la República Islámica para mujeres, muchas de las cuales se filmaron quitándose la prenda, para después compartirlo en redes sociales.
Sotoudeh, quien ha representado a activistas de la oposición, fue arrestada en junio pasado y acusada de espionaje, propagación e insultos al líder supremo de Irán, dijo su abogado.
Su esposo Reza Khandan confirmó su situación en una carta abierta en Facebook.
Hasta el momento, 119,977 personas han firmado una petición en línea pidiendo su liberación.
Fue encarcelada en 2010 por difundir propaganda y conspirar para dañar la seguridad del estado, cargos que ella negó, y fue liberada después de cumplir la mitad de su mandato de seis años.
A principios de este mes, un juez de un tribunal revolucionario de Teherán, Mohammad Moqiseh, dijo que Sotoudeh había sido condenada a cinco años por reunirse contra la seguridad nacional y dos años por insultar al líder supremo ayatolá Ali Khamenei, informó la agencia oficial de noticias República Islámica.
Sotoudeh ya había sido declarada culpable en ausencia por los cargos de espionaje y condenada a cinco años por el tribunal.
Mientras que las sentencias anunciadas hasta ahora totalizan 12 años, el esposo de Sotoudeh dijo que había sido condenada a ’38 años de prisión y 148 latigazos ‘.
«Cinco años de prisión por el primer caso y 33 años con 148 latigazos por el segundo», escribió Khandan en Facebook.
La nueva sentencia de diez años es la más larga de siete veredictos diferentes, con un total de 33 años agrupados en el caso.
«Pero solo se cumplirá la sentencia más larga, lo que está fomentando la corrupción y el libertinaje», dijo Khandan.
Sotoudeh ya pasó tres años en prisión después de representar a disidentes arrestados durante protestas masivas en 2009 contra la disputada reelección del presidente ultraconservador Mahmoud Ahmadinejad.
La noticia llega después de que Irán nombró a un nuevo jefe del poder judicial: Ebrahim Raisi, un clérigo de línea dura que es un protegido del Líder Supremo, el Ayatollah Ali Khamenei.
En julio pasado, otra mujer dijo que fue sentenciada a 20 años de prisión por quitarse el pañuelo islámico obligatorio de la protesta.
¿Qué opinas?
Te recomendamos: