La ex becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky, ha iniciado una campaña que pretende acabar con el acoso, la cual está apoyada de celebridades como Olivia Wilde y Salma Hayek.
Monica Lewinsky lidera una campaña que pretende acabar con todo tipo de acoso (desde laboral hasta sexual), la cual está apoyada por otras figuras públicas. La ex becaria de la Casa Blanca ha puesto en marcha esta iniciativa que ella llama la ?Revolución del espectador? y menciona que las ?acciones simples y prácticas que cada uno de nosotros puede hacer, podrían aliviar el sufrimiento y provocar un cambio cultural?.
A sus 42 años, Lewinsky se autodenomina como un ?paciente cero? del acoso tras haber sido una persona que, sin ningún perfil social, perdió su reputación de manera internacional cuando admitió hace casi dos décadas que mantuvo una relación inapropiada con Bill Clinton (el presidente de Estados Unidos en ese entonces). ?Todos sabían de mí, pero pocos me conocían. En 1998 perdí mi reputación y mi dignidad?, confesó hace un año a medios de comunicación.
Ahora ese acontecimiento se ha convertido en el motor de su campaña: una cruzada que utilizará las redes sociales para crear conciencia sobre el acoso -ya sea en la red o en persona-. Con el apoyo de celebridades como Salma Hayek, Olivia Wilde y Jamie Lee Curtis, Monica ofrecerá consejos durante el mes de octubre para acabar este comportamiento destructivo utilizando el hashtag #MonthOfAction.
La también escritora del libro Monica?s Story comenzó su lucha contra el acoso tras la muerte de Tyler Clementi, un joven de 18 años que se suicidó en 2010 ante el hostigamiento que sufrió por ser gay.
Crédito de fotos: Getty Images