Hace un par de días, Belguun Batsukh, la candidata transgénero de 25 años, quien ganó el Miss Mongolia 2018 y será la representante del país en el Miss Universo 2018 generó gran polémica en redes sociales.
Ya que, ella será la segunda participante transgénero en representar a su país en dicho concurso.
Recordemos que, hace algunos meses, Ángela Ponce de 26 años, se convirtió en la primera mujer transexual en coronarse como Miss España 2018, lo cual le da el pase automático para Miss Universo.
Sin duda alguna, esto es un gran paso en la inclusión de generó, sin embargo, esto dividió opiniones en las redes sociales, debido a que muchos cibernautas alegaban que el concurso debe de ser exclusivamente para mujeres de nacimiento.
Tú, ¿qué opinas?
Para agregar más controversia al tema, Valeria Morales, Miss Colombia 2018 realizó unas fuertes declaraciones que generaron un gran debate.
Durante una entrevista, le preguntaron su opinión sobre la participación en Miss Universo de una participante transgénero, quien fue elegida como Miss España y así respondió:
“El reinado de belleza es para mujeres que nacemos mujeres y creo que para ella también sería una desventaja, entonces por eso hay que respetar la idea, pero no compartirla”, indicó.
A lo que Angela respondió:
«Yo si la respeto y respeto que esa sea su opinión, pero no quiero llegar a Miss Universo con ningún prejuicio hacia ella ni hacia ninguna otra compañera, quiero vivir una bonita experiencia y si ella quiere, dejarme conocer, así como yo quiero conocerla a ella. Nunca trataré de cambiar su opinión, pues esa no es mi función. Mi finalidad es dar a conocer mi realidad y hablar al mundo un poco sobre la educación en la diversidad que es tan escasa, un factor importante y que sin duda terminarían con tanto bullying, prejuicios y violencia», aseguró.
A pesar de que el tema aún se encuentra en la mesa de debates, los concursos de belleza han estado en el ojo del huracán.
Recordemos que, en septiembre pasado, la prensa descubrió que Miss Ucrania de 23 años, está actualmente divorciada y tiene un hijo de cuatro años, llamado Alexánder lo que provocó que la descalificaran y no pudiera participar en Miss mundo.
Supuestamente, esas circunstancias violan las reglas de la competencia del país y también del Miss Mundo que este año se llevará a cabo en China en el mes de diciembre.
Viktoria Kiose, directora ejecutiva del Miss Ucrania, declaró que:
«Ella nos proporcionó información falsa, diciendo que no estaba casada y que no tenía hijos», especificó Kiose.
Al mismo tiempo, la directora ejecutiva del Miss Ucrania, calificó a la joven como «una joven hermosa, inteligente y con un proyecto social muy bueno» y aseguró que en este caso no se trata de falta de respeto e intolerancia hacia las mujeres casadas, sino de las normas y términos del certamen.
Consideramos que el hecho de que se incluyan a personas transgénero es un gran paso.
Actualmente, creemos que se deben cambiar ciertas reglas de los concursos para darle la oportunidad a mujeres en todo tipo de circunstancias que, sin duda alguna, pueden poner en alto el nombre de su país y del mundo. ¿No lo crees?
Compártenos tu opinión.
Te recomendamos:
Miss Colombia ataca a participante transgénero