La realidad de Venezuela
Con una deuda de poco más de 150 mil millones de dólares, una inflación de 2,600% y una tasa de desempleo de alrededor de 9%, los productos de primera necesidad se han convertido en un lujo.
Te recomendamos:
Tras ser víctima de violación, joven de 13 años da a luz a trillizos
Muchas mujeres, que laboran en fábricas o comercios siete horas al día durante seis días, con un poco de suerte, pueden ganar hasta 500 mil bolívares (5 dólares) en una semana, que resultan insuficientes, pues una renta diaria para un espacio de 10 metros cuadrados, sin ventanas, en el que suelen vivir cinco personas ronda los 30 mil bolívares.
Te recomendamos:
Esta diseñadora creó una colección para protestar contra la situación en Venezuela
A este gasto se suman los 40 mil bolívares de taxis diarios, más lo que se pueda de comida, convirtiendo la carne en un lujo.
Estas mujeres, que suelen ser el único soporte económico de su familia, han recurrido así a la prostitución, trabajando en secreto para que sus hijos no se enteren.
A pesar que la actividad no es ilegal en Venezuela –alrededor de 40 burdeles operan tan sólo en el centro de Caracas–, no ofrece seguridad para quienes la ejercen.
Este artículo forma parte de nuestra edición impresa.
No olvides adquirir la tuya.