Por Marie Claire @marieclaire_la
Arantxa Colchero es una de las mujeres más estudiadas y preparadas.
Desde que Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se convirtió en uno de las figuras políticas más importantes en México en estas fechas, quisimos saber quien es la mujer que lo acompaña.
Arantxa Colchero Aragonés es una brillante profesional con doctorado.
Aquí te contamos todo lo que necesitas de saber de Arantxa, una mujer estudiada, empoderada e inteligente.
La esposa de Hugo López Gatell estudió la licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (1993), así lo dice en su curriculum vitae.
Tiene una maestría de Economía de la Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), además de tener un doctorado en Salud Internacional por la Universidad de Johns Hopkins.
En este momento, la Dra. Arantxa Colchero es investigadora de la Dirección de Economía de la Salud del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública.
Anteriormente fue asistente investigador del Departamento de Epidemiología, auspiciado por la fundación Bloomberg, al igual que Hugo López Gatell.
Ha logrado sobresalir por las investigaciones sobre el uso de técnicas econométricas para estudiar la obesidad y el sobrepeso en países poco desarrollados, particularmente en mujeres.
Ha desarrollado estrategias políticas fiscales para prevenir y reducir la obesidad.
Es la coautora del libro “Obesidad en México: recomendaciones para una política de Estado”. Tiene más de 10 años trabajando sobre economía de la nutrición y del VIH.
Además es hermana de la actriz y activista Ana Colchero Aragonés, quien también es economista por la UNAM.
Sin duda es una inspiración para todas las mujeres que quieren cumplir todas sus metas, pues Arantxa demostró que con esfuerzo y perseverancia todo se puede lograr.
Notas relacionadas: Mon Laferte estrena podcast para apoyar a artistas femeninas
Ximena Sariñana se convierte en embajadora de ONU Mujeres México
“Cuando nací, mi papá lloró porque no fui hombre”: Guadalupe Loaeza