Por Marie Claire @marieclaire_la
Guadalupe Loaeza cuenta historias sobre la violencia de género que vive la mujer día a día.
Estamos a pocos días de que sea el Día Internacional de la Mujer, por lo que los temas sobre la violencia de género se han visibilizado cada día más.
A través de redes sociales las mujeres han hablado sobre la violencia que han vivido a lo largo de los años y sobre todo han recalcado que un problema que atraviesa la sociedad mexicana.
En está ocasión, quien narró en una serie de tuits las formas de violencia hacia las mujeres desde su nacimiento fue la escritora Guadalupe Loaeza.
No se sabe si lo que escribió le pasó a ella o solo es una recopilación de relatos de otras mujeres, pero los internautas han comentado que son situaciones que le ocurrieron a ella.
“Cuando nací, mi papá lloró porque no fui hombre. Yo quería karate, me mandaron al ballet. Al terminar de comer, yo tenía que levantar los platos de mi hermano. Mi tío me besó en la boca, lo acusé y me dijeron: no exageres. Un amigo de papá me manoseó lo conté nadie me creyó”, comenzó.
Cuando nací, mi papá lloró porque no fui hombre.
Yo quería karate, me mandaron al ballet
Al terminar de comer, yo tenía que levantar los platos de mi hermano
Mi tío me besó en la boca, lo acusé y me dijeron: no exageres
Un amigo de papá me manoseó lo conté nadie me creyo
— Guadalupe Loaeza (@gloaeza) March 3, 2020
Posteriormente redactó otro tuit diciendo:
“Hablé del abuso de mi abuelo, me ordenaron callar o destruiría a la familia. En cada puesto de periódicos, había fotos de mujeres desnudas. Me enseñaron que mi valor dependía de mi virginidad. Me puse minifalda; mis compañeros y mis maestros me tacharon de zorra”, compartió.
Hablé del abuso de mi abuelo, me ordenaron callar o destruiría a la familia.
En cada puesto de periódicos, había fotos de mujeres desnudas.
Me enseñaron que mi valor dependía de mi virginidad.
Me puse minifalda; mis compañeros y mis maestros me tacharon de zorra.
— Guadalupe Loaeza (@gloaeza) March 3, 2020
Luego compartió una palabras con las que muchas mujeres podrían identificarse.
“La tarde en que mi esposo me pegó por primera vez, me dio tanta vergüenza y tanta culpa, que no le conté a nadie. Denuncié a mi esposo por golpearme y en el ministerio público me preguntaron: ¿Para qué levanta una denuncia si mañana lo va a perdonar?”.
Cuando le dije que estaba embarazada, contestó que no era suyo.
Para elegir carrera, me recomendaron que fuera compatible con el rol de esposa y madre.
Al levantar la mano en el aula para debatir un punto, el profesor siempre le daba la palabra a un hombre.
— Guadalupe Loaeza (@gloaeza) March 3, 2020
Los mensajes de Guadalupe Loaeza permite darnos cuenta que es una historia que muchas mujeres han pasado.
Las mujeres hoy en día apalabran la violencia machista, son una voz que está sonando más fuerte que nunca.