Si conoces a alguien que padezca esta enfermedad o te la acaban de diagnosticar a ti probablemente tengas mil dudas en tu cabeza, por esta razón te compartimos algunos datos útiles que te enseñarán a vivir con psoriasis.
La psoriasis es una afección cutánea bastante incómoda que puede provocar provocarte timidez. De acuerdo con la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis, se tiene el estimado de que alrededor de 125 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad.
Probablemente te sientas insegura por saber si realmente la padeces o no, por lo que hablamos con la dermatóloga Justine Kluk quien nos responde algunas de las preguntas más comunes sobre cómo vivir con psoriasis.
¿QUÉ ES LA PSORIASIS?
«La psoriasis es una afección inflamatoria de la piel que afecta aproximadamente al 2% de la población», explica Kluk. Normalmente la capa externa de nuestra piel genera constantemente nuevas células de la piel para reemplazar las viejas, sin embargo, en la psoriasis este proceso se acelera significativamente tomando días en lugar de semanas.
De acuerdo con Servicio Nacional de Salud, las células de nuestra piel se reemplazan cada tres o cuatro semanas, pero quienes padecen psoriasis el tiempo puede verse reducido a tan solo tres días.
“Es este aumento en la velocidad del cambio celular lo que nos conlleva a los síntomas típicos de la soriasis.” Dice Justine. Aunque la psoriasis puede aparecer a cualquier edad, por lo general se desarrolla antes de o 35 años y la gravedad varía dependiendo de los organismos de las personas.
Una de las dudas más comunes es saber si la psoriasis es o no contagiosa. La respuesta a esta gran incógnita es negativa. La psoriasis no se puede contagiar.
Cannabeauty: El ingrediente ‘must’ que tienes que conocer
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE QUE TENDRÁS QUE VIVIR CON PSORIASIS?
“La psoriasis provoca que la piel luzca como si tuviera parches color salmón en la piel.” Explica Justine.
Por lo general, se presentan descamación en la superficie lo cual en ocasiones resulta doloroso y molesto por la comezón que puede provocar, sin embargo, en ocasiones no se presentan estos malestares.
Cualquier parte de tu cuerpo puede verse afectada, sin embargo, los codos, las rodillas, el ombligo, las orejas y el cuello cabelludo son las partes afectadas con mayor frecuencia. Sin embargo, también puede presentarse en los genitales, entre los glúteos o en las axilas; En estas zonas por lo general los parches formados son lisos, rojos y brillantes en lugar de escamosos.
Cuando la psoriasis afecta también las uñas, pueden aparecer hoyos o crestas en la superficie o incluso tus uñas pueden engrosarse y decolorarse.
En algunos casos menos comunes, pero no por eso imposibles, la psoriasis también afecta las articulaciones provocando inflamación, dolor y rigidez a lo cual se le conoce como artritis psoriásica.
CAUSAS DE LA PSORIASIS
Existen diferentes factores que pueden influir en que una persona padezca psoriasis, sin embargo, se cree que la causa proviene del sistema inmunológico.
Tus genes juegan un papel muy importante, es decir, si tus padres o hermanos padecen la enfermedad, tendrás mayor probabilidad de desarrollarla también tu en comparación con alguien que no cuenta con ningún familiar afectado.
“Factores ambientales como el estrés el tabaquismo, infecciones y ciertos medicamentos, como los betabloqueantes, también pueden actuar como desencadenantes». Dice Kluk.
TRATAMIENTOS PARA VIVIR CON PSORIASIS
Lamentablemente como en algunas otras afecciones de la piel no existe un tratamiento que pueda curar la psoriasis, sin embargo, si existen muchas cosas que pueden ayudarte a mantener la enfermedad bajo control.
«La elección del tratamiento realmente depende de qué tan gravemente esté afectado el paciente e incluye cremas que contienen un esteroide o vitamina D, tabletas e inyecciones que modifiquen el sistema inmunitario y fototerapia, que es una forma de tratamiento de luz ambulatorio realizado en los departamentos de dermatología de los hospitales” explica Kluk.
La mayoría de los pacientes ven mejoría con la aplicación frecuente de una crema o pomada humectante. Por su parte, los síntomas del cuero cabelludo pueden mejorar con el uso regular de un shampoo especial o alguna loción para el cuero cabelludo que contenga aceite de coco,
Si sufres de psoriasis y te resulta difícil expresar y aclarar todas tus dudas sobre como vivir con psoriasis, un dermatólogo podría ser la mejor opción para comenzar.