Por Marie Claire @marieclaire_la
La pandemia mundial de coronavirus provoca que nos replanteemos muchos temas de nuestra vida cotidiana. Desde la forma en que trabajamos, la convivencia personal, los hábitos alimentarios y varios más están bajo la lupa y seguramente varios de ellos cambiarán aunque hayamos superado esta pandemia.
Uno de los hábitos primordiales que está bajo la lupa es nuestra vida sexual. ¿Es seguro tener una vida sexual activa en tiempos de pandemia? La respuesta de los expertos es de cautela. La principal recomendación para evitar contraer el mal es mantener una “sana distancia” de por lo menos metro y medio entre personas, pero, ¿cómo mantener esta sana distancia en las relaciones sexuales?
Los expertos señalan que en estos momentos no es recomendable tener una nueva pareja sexual. Al no saber cómo es la salud general de una persona que se conoce hace poco tiempo vuelve riesgoso tener una relación íntima.
Médicos aseguran que no se han encontrado evidencias de que el virus esté en los fluidos vaginales o el semen, pero el verdadero riesgo está en la saliva de una persona contagiada. Es prácticamente imposible tener relaciones sexuales sin besos, por lo que la recomendación es tener máxima cautela en este aspecto, de aquí el consejo de no tener parejas sexuales nuevas ya que un individuo puede estar contagiado y no tener síntomas hasta varios después de estar enfermo y mientras estaría esparciendo el virus a quien esté cerca.
Algunas personas se preguntan si es seguro tocar los órganos sexuales de la pareja. Los expertos señalan que no hay evidencias de que alguien se haya contagiado por masturbar a su pareja, pero que es difícil realizar esta práctica sin besase. El riesgo no está en masturbarse, sino en el intercambio de saliva.
También hay cuestionamientos sobre el uso de juguetes sexuales. Los expertos recomiendan que, como con todos los productos de uso cotidiano, se extreme la higiene en éstos. Aunque el señalamiento no debería ser nuevo, ya que la higiene extrema debe estar presente siempre en este aspecto.
Algo similar es la duda de que si hacer el amor con condón es más seguro contra el coronavirus. Contra el Covid-19 es probable que no, pero sí para una vida sexual sana.
La intimidad implica un máximo acercamiento, prácticamente respirar el mismo aire durante la relación sexual. Este es otro riesgo, aunque pudieran aguantar las ganas de besarse la proximidad de estar en el mismo espacio y compartir el aire podría implicar la posibilidad de contagiarse ya que el virus se desplaza en el aire.
Médicos y sexólogos recomiendan que se haga uso de la imaginación. Esto llevaría a desafiar tabúes y acabar con ellos, como la masturbación. Esta práctica está considerada que es para personas solitarias, pero es un error. Es una forma de descubrir el cuerpo propio y el de la pareja y con ella se reducen los riesgos. Sólo hay que vencer la tentación de besar al ser amado.
Aunque no está confirmado que haya contagios por los fluidos vaginales o por el semen la principal vía de contagio es por la saliva, por lo que el sexo oral se convierte en un tema a analizar. El contacto de saliva con fluidos vaginales o con el semen no está considerado como factor de riesgo pero, como lo señalan los expertos, este coronavirus es muy reciente y hay muchas cosas que no se saben de él. Lo que se conoce es que se han encontrado rastros del coronavirus en heces fecales de personas contagiadas, la recomendación es evitar el sexo oral en el ano de la pareja.
Pero el goce del sexo no está reñido con la contingencia. Ahora más que nunca es que debe aplicarse el concepto de sexo seguro. Y la imaginación debe jugar un papel preponderante. Además de la masturbación y el sexo oral están los juguetes, el sexo virtual mediante videollamadas, las caricias están permitidas, siempre y cuando se hayan lavado muy bien las manos antes y después del encuentro sexual.
Lo que parece ser que al menos por el momento estará prohibido es tener nuevas parejas sexuales. Lo recomendable es tener una pareja estable y en casa para evitar al mínimo los riesgos de contagio. Y si la pareja presenta síntomas de haber contraído el Covid-19 hay que acudir inmediatamente al servicio médico y confinarse los dos hasta que la enfermedad haya desaparecido.Cómo mantener una vida sexual sin riesgo de contagiarte de coronavirus