Por Marie Claire @marieclaire_la
¿Has notado que la mayoría de las veces que alguien se queja de frío, se trata de una mujer? Esto no es solo una casualidad, tiene una gran explicación científica.
En la temporada invernal es muy común ver a la mayoría de las mujeres sacar de su clóset bufandas, abrigos y guantes, mientras que a los hombres tienen suficiente con una chamarra y es que esta comprobado que las mujeres sienten más el frío que los hombres.
Un grupo de investigadores descubrieron que la sensibilidad a las bajas temperaturas se debe a la masa muscular de las personas.
La temperatura corporal de hombres y mujeres es la misma, normalmente es de 37ºC aproximadamente, pero la forma en la que el cuerpo percibe el calor y la distribuye por el cuerpo es de una forma muy distinta, así lo señaló Christopher Minson, experto en la regulación de temperatura de la Universidad de Oregon.
Todo cambia en la masa muscular, pues el tamaño del cuerpo de las mujeres suele ser más pequeño, esto quiere decir que cuenta con menos masa muscular que provoca que se enfríen con mayor facilidad.
Recordemos que el metabolismo de cada persona es distinto y depende del sexo, edad, altura y el tamaño.
Las mujeres tenemos tasas metabólicas más bajas que los hombres, esto significa que generan menos calor. Nuestro cuerpo es más propenso a transportar sangre cálida de las extremidades al centro, motivo por el cual se enfrían más rápido las manos y los pies.
Además un estudio demostró que las mujeres suelen tener las manos y los pies de tres grados menos calientes que los varones.