La it girl por excelencia se confiesa con nosotros y nos habla de su estilo, de su esposo y sus planes a futuro.
Nos conquistó como la uptown girl por excelencia: siempre impecable e imponiendo tendencia, presente en los eventos más exclusivos, y protagonista de la escena social neoyorkina. Sin embargo, su astucia y deseo de triunfar la llevaron por caminos inesperados hasta colocar poco a poco los cimientos de su propio imperio de moda y ganarse el respeto de aquellos escépticos de la industria. Hoy, Olivia Palermo es mucho más que un style crush pasajero, se ha convertido en una empresaria digna de admiración? y esto es sólo el principio.
No te pierdas qué es lo que nos contestó en entrevista que tuvimos con ella.
Has pasado de ser socialité a alcanzar el título de autoridad de moda e ícono de estilo. ¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?
¡Buena pregunta! Siempre he tenido la determinación y ambición de trabajar en algo relacionado con moda. He aprovechado mis oportunidades para hacer estilismo, lanzar el website, diseñar. Todo va de la mano y es aprendizaje, cada proyecto me ha educado para llegar paso a paso al lugar que ocupo en la industria.
Patrick McMullan fue quien te puso en la escena social. ¿Crees que tu carrera comenzó por casualidad o desde el principio supiste que querías ser una persona pública?
Un poco de ambas, fui muy afortunada, pero creo que la línea que he seguido estuvo dirigida en todo momento a crear mi propio negocio y ser portavoz del mismo. Pero, bueno, Patrick me ofreció las fotos para su blog, fue muy dulce y yo era muy joven, todo se acomodó y la suerte fue parte de esto.
¿Qué es lo mejor y lo peor de haber crecido en el Upper East Side?
No creo que haya mucha negatividad, es un lugar magnífico. Tiene tantas culturas distintas, la mezcla de gente con la que te relacionas desde muy temprana edad es valiosísima, te ayuda a tener una mentalidad más tolerante como adulto, además de que te vuelves muy independiente. Lo bueno de Nueva York es que afortunadamente ofrece ambientes y climas muy variados de una región a otra y en cualquier momento puedes ir a las afueras de la ciudad para escaparte del ritmo tan acelerado, relajarte y tomarte un minuto para descansar. Los restaurantes son increíbles, Broadway, los museos…
La industria ha cambiado de forma significativa y en gran parte ha sido gracias al desarrollo del comercio online, pues ahora las tendencias son más accesibles para todos».
¿Volverías a la televisión algún día?
¡No creo! Digo, nunca cierro la puerta, pero prefiero estar del lado creativo de la moda. Las probabilidades de que regrese a un programa son muy pocas.
Fuiste una de las pioneras del high-low, mezclando ropa de diseñador con marcas como Zara, Mango y Topshop. ¿Qué nos puedes decir acerca de la democratización de la moda en los últimos años?
La industria ha cambiado de forma significativa y en gran parte ha sido gracias al desarrollo del comercio online, pues ahora las tendencias son más accesibles para todos, además de que tienen sucursales alrededor del mundo y resulta muy fácil encontrar lo que buscas. Incluso para la gente que trabaja, las e-stores como Zara.com son bastante útiles. La ropa high-street tiene piezas muy hermosas que puedes combinar con otras vintage o de lujo para crear tu propio estilo.
¿Opinas que el buen gusto es innato o se puede ir adquiriendo poco a poco?Depende todo del ojo que educas conforme vas creciendo; aprendes qué funciona y qué no. Pero tal vez es una combinación de ambos factores.
Tienes muchos proyectos en las manos, desde tu website hasta ser editora invitada en Piperlime. ¿Cuál es tu estrategia para organizarte con tantas cosas?
Intento manejar mi tiempo correctamente para darle un espacio a cada cosa. Los horarios que tengo, sobre todo con mi website, son muy estrictos, porque debe estar actualizado cada día, así que planeamos alrededor de tres entradas por adelantado. Es un poco complicado, pero estoy muy feliz de poder trabajar en lo que me gusta.
¿Cuál es tu mejor consejo de moda para la mujeres empresarias?
Ya que vas de cita en cita y probablemente al final del día te reunirás con amigos para cenar, yo recomendaría llevar un poco de maquillaje de retoque, delinearte los ojos más fuerte por la noche, cargar con unos tacones en el bolso y usar piezas clave como un buen blazer que te ayudará a hacer la transición.
Ahora que eres una trendsetter famosa y las marcas están muy interesadas en que uses su ropa, ¿qué tanto influyen las alianzas comerciales en tu estilo personal?
Cuando trabajo con una marca es porque me dan la oportunidad de hacer el styling en sus tiendas o me invitan para participar en ediciones especiales y colecciones. Sólo me comprometo a firmar si es algo que naturalmente amo y apoyo, si es algo orgánico o apoya a diseñadores jóvenes emergentes alrededor del mundo. Se trata de poner tu granito de arena.
Recientemente celebraste tu boda. ¿Cómo describirías ese gran día?
Fue adorable, una ceremonia muy discreta y un momento muy feliz para la familia.
Hemos visto que la carrera de tu esposo Johannes ha evolucionado de modelo a fotógrafo y tú lo has apoyando apareciendo en muchas de sus sesiones. ¿Qué tan importante para ti es colaborar juntos?
Ya habíamos trabajado juntos antes de que él decidiera tomar el camino de la fotografía, aparecimos en varias campañas para distintos clientes. Disfruto mucho cuando tenemos un proyecto en común porque los dos entendemos cómo es nuestra dinámica, tanto detrás de cámaras como delante de ellas, y eso nos da una relación muy balanceada. En cuanto a la fotografía, él se involucró también con la compañía Pikolinos, que está asociada a la ONG de nuestro amigo William para darle estabilidad a la comunidad masái y darles trabajos con sus artesanías de parches y cuentas. Él capturó las imágenes de la campaña que protagonicé y fue una gran oportunidad para compartir como pareja.
¿Cuál es el secreto detrás de una buena relación sentimental?
Comunicación es la clave? y respeto.
Hace poco lanzaste tu línea de zapatos con Aquazzura y fue un éxito total. ¿Esperabas ese recibimiento?
No me gusta analizar demasiado las cosas. Se presentó esta posibilidad y todo salió muy bien. Espero que las chicas que los compren queden satisfechas, los usen en su día a día y los amen tanto como yo al crearlos.
¿Te gustaría crear una marca epónima en el futuro o cuál es tu mayor sueño a cumplir ahora que ya has logrado tanto?
Además de editar, hacer estilismo, modelar y dar consultorías, planeo hacer de oliviapalermo.com un sitio de comercio online, más como una revista electrónica y ya nos estamos acercando a esa meta como cualquier compañía pequeña. Pero dedicarme a diseñar lo haría más adelante, ¡cuando das un paso así debes tomarlo en serio y hacerlo correctamente!