Cada 19 d mayo se celebra el Día del Whisky, una bebida que injustamente se ha considerado “masculin” cuando hay mujeres entusiastas que lo disfrutan.
Lo mejor es que detrás de su glamour hay muchas mujeres que han sido y siguen siendo parte de su historia y creatividad del Whisky.
Es la era de las mujeres… Luchamos juntas, nos empoderamos juntas y damos pasos firmes juntas para destronar la idea de que existen mundos “de hombres”, incluidos los del lujo y los licores en los que cada vez aparecen más mujeres al mando. Las creadoras de la cerveza en la Bavaria fueron mujeres y la viuda de Clicquot creó la champaña como la conocemos; ahora, los whiskys más laureados del mundo son creados por ellas.
“La del whisky es una industria muy incluyente”, dice Sarah Burgess, maestra hacedora de whisky de The Macallan, la marca más prestigiada del mundo y un objeto del deseo para los amantes del buen vivir. “Debemos dejar de decir con sorpresa, ‘¡Oh, una mujer hace whisky!’, porque ese tipo de comentarios lo hacen ver como si fuera algo fuera de lo común cuando en los 20 años que llevo trabajando en esto lo considerado normal. Somos muchas las mujeres del whisky”, dijo en entrevista exclusiva para Marie Claire.
Pero en un país como México, donde el 8 de marzo de 2019 se realizó una movilización histórica por la equidad de género y la no violencia contra las mujeres, sí nos parece una gran noticia.
Las mujeres de Macallan
Nada más en México es una mujer la directora regional de The Macallan, y además, quien dirige el salón The Macallan Gallery (que tuvo que cerrar sus puertas a dos meses de su inauguración, dada la pandemia). Nadia Zurutuza no solo es una experta de marketing en la industria de los licores, sino una adoradora del agua de vida –lo que significa “whiskey” en celta– y la principal promotora de membresías para mujeres.
“Muchas de las socias del club son mujeres de negocios, líderes de opinión, escritoras y clientas que aman el whisky; es un mito que a las mujeres no nos gusta o que es demasiado ahumado para nuestro paladar… Solo es cosa de acercarnos, conocerlo y elegir nuestro estilo”, dice la experta.

En la propia destilería, Sarah Burguess no es la única, sus colegas Polly Logan y Kristeen Campbell componen un equipo de cinco maestros del whisky, al lado del maestro de barricas Stuart McPherson, el mastro hacedor Steven Bremner y Russell Greig, encargado de catas. Todos son liderados por Sarah.
Somos mejores catadoras de whisky
En cuanto a las consumidoras, las marcas han mostrado que son muchas las mujeres que consumen whisky. Particularmente, Glenfiddich México cuenta con una whisky specialist que es mujer, la batender Yess Flores, quien junto al embajador Christiano Protti buscan acercar al shiwky a toda clase de públicos, incluidas las mujeres y la gente joven, “no hay que ser un señor de 60 para disfrutarlo en coctel o derecho”, dice Yess.
Es conocida, por ejemplo, la afición que a esta bebida tiene la famosa novelista Beatriz Rivas (“La hora son diosas” y “Dios se fue de viaje”, Ed. Alfaguara). “Acostumbro beberlo solo, a veces por las tardes o mientras escribo un libro, me gusta compartirlo con mi esposo o mis amigas”.

“Que no nos engañen, a las mujeres también nos gusta el whisky, de hecho lo catamos mejor por nuestra sensibilidad y olfato; el sexto sentido influye también”, dice por su parte la blogger española Emma Briones en TodoWhisky.
¿Cuál es para ti?
Primero debes elegir qué tipo de sabores te gustan. ¿Has probado whisky ants, qué te gustó y qué no?, recomienda Sarah Burgess. “Hay tantas aristas en el whiskey que todas funcionan para distintos paladares. Dale una oportunidad basándote en si te gustan las bebidas cremosas y dulces, o armargos; si ya has tomado whisky sabrás si toleras el ahumados o los prefieres más suaves. No todos son iguales”.

A partir de aquí buscas una botella adecuada para ti, fíjate siempre en los años de guarda y en qué roble fue añejado, si es bourbon o jerez será más dulce y si es roble americano será más robusto. También es bueno saber que cuando lleva “e” se refiere al whiskey irlandés; en cambio el whisky o “scotch” es solo el escocés; el bourbon solo se elabora en los Estados Unidos.
“Hay tanta belleza detrás del whisky que no podría convencer a una chica, solo tiene que acercarse y probarlo”, concluye Sarah. ¿Ya te animaste a probar uno?