Padecen muchas enfermedades que no les permite desarrollarse con normalidad.
El origen de la raza pug data desde la antigua China, cuando se utilizaban como animales de compañía para la realeza. Durante esos años se realizaron diferentes cruces de ejemplares con ciertas características para conseguir el tamaño reducido y el rostro que tanto los caracteriza.
Como consecuencia de estas manipulaciones, su anatomía sufrió graves malformaciones, tales como: huesos comprimidos, mandíbulas extremadamente pequeñas, cavidades nasales diminutas, patas cortas, y aparición de sobrepeso, lo que los hace poco aptos para hacer ejercicio.
NOTA: LAS MEJORES APLICACIONES PARA LOS AMANTES DE MASCOTAS
Debido a esto, en el 2016, la Asociación Británica de Médicos Veterinarios inició una campaña para que las personas eviten adoptar o comprar esta raza. Pero no por crueldad, sino para evitar que continúen sufriendo con tantas enfermedades, ya que además de los problemas genéticos que padecen, la mayoría de los pug pueden padecer periodontitis, al igual que accidentes oculares a causa de la forma de su rostro.
Así que si realmente amas a los perros, piensa dos veces si quieres contribuir a este triste estilo de vida.