Un investigador revela que las melodías sin letra mejoran la concentración.
Para muchas personas, escuchar su música predilecta suele ser de gran ayuda para que las tareas laborales resulten más amenas, pues creen que se concentran mejor. Sin embargo, según apuntan varios expertos, existen tonos musicales que lejos de beneficiarte, podrían perjudicarte y disminuir tu productividad en la oficina.
Basándose en esta idea, el empresario Will Henshall fundó Focus@will, un servicio online que utiliza la neurociencia para crear música diseñada específicamente para reducir las distracciones y mejorar la memoria y la concentración. Durante una entrevista con el sitio Refinery 29, Will aprovechó para revelar las características que debe tener una canción o melodía para que se aumente el rendimiento intelectual.
Gracias a su exitosa carrera como músico e investigador, el estadounidense descubrió que todos los tonos musicales captan tu atención, ya sea de forma positiva o negativa. ?Todo lo que escuchas, está creado para engancharte de una manera u otra. Sin embargo, con tu música favorita te vas a despistar más debido a que la parte intelectual y emocional del cerebro se mantendrá distraída pues sólo se estará prestando atención a la canción y no al resto de las cosas que te rodean?, menciona.
Entre sus recomendaciones de música para mantener tu mente ágil y concentrada, destacan:
– Opta por las melodías sin letra. ?El humano está acostumbrado a oír voces todo el tiempo, dale un respiro a tu cerebro?.
– Cada canción para cada tipo de tarea. "Si quieres que la creatividad fluya, escoge canciones alegres y con mucho ritmo. Si necesitas realizar un trabajo escrito y tedioso, elige algo más tranquilo?.
– Busca lo que mejor se te acomode. ?Estamos acostumbrados a recibir recomendaciones de nuestros amigos, pero la música que le ayuda a concentrarse a una persona puede ser distinta para alguien más. Arma un playlist que te funcione y escúchalo las veces que sea necesario?.
Crédito de foto: Getty Images