Un estudio revela que las canciones tristes y las agresivas podrían afectar tu salud mental a largo plazo.
Según un estudio publicado por la revista Frontiers in Human Neuroscience, se ha descubierto que la música podría influir en nuestra salud a largo plazo.
Para llevar a cabo la investigación, los expertos registraron la actividad cerebral de los participantes mientras escuchaban canciones alegres, emotivas y agresivas. Los resultados se asociaron con trastornos y enfermedades como la depresión, la ansiedad y la neurosis.
El estudio, realizado por investigadores de la Aalto University, Finlandia y de la Aarhus University, Dinamarca, arrojó que las personas que suelen escuchar canciones tristes o violentas, podrían experimentar altos niveles de ansiedad.
"Este tipo de música no ayuda a eliminar los sentimientos negativos" asegura la doctora Suvi Saarikallio, co autora del reporte.
Por su parte, la profesora Elvira Brattica explica: "Los resultados muestran una estrecha relación entre la música y la activación de la corteza prefrontal medial, lo que puede significar que ciertos estilos de música producen efectos a largo plazo en el cerebro. Esperamos que nuestro trabajo anime a la gente a pensar cómo la música puede ayudar o dañar su propio bienestar?, dijo.
Crédito de foto: Getty Images